Abogado recurrirá a la Corte Suprema para revocar condena de su defendido

El abogado penalista Pablo Notaro, defensor de una persona condenada por abuso, adelantó que interpondrá un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar revertir la sentencia en su contra. Su representado, quien permaneció un año y medio en prisión, fue beneficiado recientemente con la libertad por orden del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, hasta tanto la condena adquiera firmeza.

Judiciales26/05/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen1

En diálogo con El Sol-Tee5, Notaro explicó que participó en una audiencia donde se discutió la prisión preventiva de su cliente, luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dictara su inmediata liberación el pasado viernes. Según el abogado, esta resolución es relevante porque evidencia una problemática dentro del sistema judicial: el abuso de la prisión preventiva en procesos penales.

Críticas al uso indiscriminado de la prisión preventiva

El letrado remarcó que, en los últimos años, se ha aplicado la prisión preventiva de manera excesiva, afectando el principio de inocencia y saturando los centros de detención. "Las comisarías de Concordia están sobrecargadas y la alcaldía se encuentra con una gran cantidad de detenidos, en su mayoría por prisión preventiva. En el caso de mi defendido, luego de un año y tres meses detenido, el Superior Tribunal ordenó su inmediata libertad", afirmó.

Además, sostuvo que la prisión preventiva no es la única herramienta procesal disponible para garantizar la comparecencia de los imputados. Existen alternativas como el arresto domiciliario o medidas menos restrictivas que permitirían reducir la sobrepoblación carcelaria. "Es fundamental que la sociedad comprenda que existen otros mecanismos jurídicos para asegurar que una persona se presente ante la justicia sin recurrir automáticamente a la prisión preventiva", enfatizó.

Recurso ante la Corte Suprema

Respecto a la estrategia legal, Notaro confirmó que recurrirá al máximo tribunal del país, argumentando que su defendido aún conserva su estado de inocencia hasta que la sentencia quede firme. "Esta defensa técnica entiende que hay agravios constitucionales que deben ser analizados y que, eventualmente, podrían derivar en la revocación de la condena", aseguró.

El abogado detalló que no participó en el juicio inicial, sino que intervino en la etapa casatoria. Enfatizó que, hasta que la Corte Suprema se expida, su representado debe ser tratado como inocente. "A pesar de las condenas previas, la pena aún no es firme. Hasta que la Corte resuelva, su estado de inocencia sigue vigente".

Sobre los plazos judiciales, explicó que el recurso debe ser presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que decidirá si lo eleva a la Corte Suprema o no. En caso de rechazo, la defensa podrá recurrir mediante una queja directa. "Los tiempos de resolución dependen de cada instancia. Si el tribunal concede el recurso, la Corte tomará intervención; si lo deniega, recurriremos vía queja", concluyó.

Te puede interesar
juez meyer

Condenan a un policia por usar en su beneficio un auto oficial decomisado al narcotráfico

EDITOR1
Judiciales28/05/2025

El funcionario, que era sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata, y regresar mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.

Juicio Mardona

Juicio por la muerte de Diego Maradona: tras el cuarto intermedio la fiscalía pidió nuevos jueces para continuar

EDITOR1
Judiciales27/05/2025

Después del escándalo con la jueza Julieta Makintach las autoridades del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro tomaron esta decisión. Tras dos horas de cuarto intermedio, este martes la fiscalía pidió nuevos jueces para continuar el juicio por la muerte de Diego Maradona. A esta situación se llegó tras la recusación de la jueza Julieta Makintach acusada de participar en un documental sobre las evidencias y jornadas judiciales.

jury a etienot

Jurado de Enjuiciamiento: Comienza el proceso a la jueza Josefina Etienot

EDITOR1
Judiciales26/05/2025

Este lunes a partir de las 9 el Jurado de Enjuiciamiento comienza el proceso a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, que fuera denunciada por el Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Buscan establecer la eventual existencia de patrones de violencia institucional y laboral.

Lo más visto
images (1)

EMPARANZA MARIA ANGELICA

Administración
Necrológicas28/05/2025

10/12/1944 – 27/5/2025. Sus hijos: María Yanina, Matías y Gastón Barbieri Emparanza; sus hijos políticos: Alejandro Cavalieri, Danae Salivaras y Laura Gouin; sus nietos: Tiziano, Francesca, Zoe, Renata, Kalli y Francis; su hermana: Elvira y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizó el martes 27 de mayo de 2025 a las 17:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

middle_1723480434difuntoblanco1

ALMADA SILVIA GRACIELA

Administración
Necrológicas28/05/2025

Falleció el 26 de mayo de 2025. Familiares y amistades comunican con profundo dolor que sus restos fueron inhumados el 27 de mayo de 2025 a las 11.00 en el Cementerio Nuevo de Concordia .- Servicio de sepelios, ceremonial y Tanatopraxia: Cía. Argentina de sepelios S.R.L. Sala Velatoria: Bdo. de Irigoyen Nº230, Compañía Argentina de Sepelios. S.R.L.