Abogado recurrirá a la Corte Suprema para revocar condena de su defendido

El abogado penalista Pablo Notaro, defensor de una persona condenada por abuso, adelantó que interpondrá un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar revertir la sentencia en su contra. Su representado, quien permaneció un año y medio en prisión, fue beneficiado recientemente con la libertad por orden del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, hasta tanto la condena adquiera firmeza.

Judiciales26/05/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen1

En diálogo con El Sol-Tee5, Notaro explicó que participó en una audiencia donde se discutió la prisión preventiva de su cliente, luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dictara su inmediata liberación el pasado viernes. Según el abogado, esta resolución es relevante porque evidencia una problemática dentro del sistema judicial: el abuso de la prisión preventiva en procesos penales.

Críticas al uso indiscriminado de la prisión preventiva

El letrado remarcó que, en los últimos años, se ha aplicado la prisión preventiva de manera excesiva, afectando el principio de inocencia y saturando los centros de detención. "Las comisarías de Concordia están sobrecargadas y la alcaldía se encuentra con una gran cantidad de detenidos, en su mayoría por prisión preventiva. En el caso de mi defendido, luego de un año y tres meses detenido, el Superior Tribunal ordenó su inmediata libertad", afirmó.

Además, sostuvo que la prisión preventiva no es la única herramienta procesal disponible para garantizar la comparecencia de los imputados. Existen alternativas como el arresto domiciliario o medidas menos restrictivas que permitirían reducir la sobrepoblación carcelaria. "Es fundamental que la sociedad comprenda que existen otros mecanismos jurídicos para asegurar que una persona se presente ante la justicia sin recurrir automáticamente a la prisión preventiva", enfatizó.

Recurso ante la Corte Suprema

Respecto a la estrategia legal, Notaro confirmó que recurrirá al máximo tribunal del país, argumentando que su defendido aún conserva su estado de inocencia hasta que la sentencia quede firme. "Esta defensa técnica entiende que hay agravios constitucionales que deben ser analizados y que, eventualmente, podrían derivar en la revocación de la condena", aseguró.

El abogado detalló que no participó en el juicio inicial, sino que intervino en la etapa casatoria. Enfatizó que, hasta que la Corte Suprema se expida, su representado debe ser tratado como inocente. "A pesar de las condenas previas, la pena aún no es firme. Hasta que la Corte resuelva, su estado de inocencia sigue vigente".

Sobre los plazos judiciales, explicó que el recurso debe ser presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que decidirá si lo eleva a la Corte Suprema o no. En caso de rechazo, la defensa podrá recurrir mediante una queja directa. "Los tiempos de resolución dependen de cada instancia. Si el tribunal concede el recurso, la Corte tomará intervención; si lo deniega, recurriremos vía queja", concluyó.

Te puede interesar
davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Frigerio Ethienot

En la última jornada de testimoniales del jury que se sustancia contra la suspendida jueza de Familia de Diamante, Josefina Etienot, testificó una de las denunciantes

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

En la última jornada de testimoniales en el jury que se realiza contra la suspendida jueza de Familia de Diamante, Josefina Etienot, por dos denuncias por presuntos hechos de violencia laboral y por mal desempeño de sus funciones, declararon testigos que reafirmaron los hechos que motivaron ambas denuncias. Entre los testigos estuvo una de las denunciantes y empleados del Juzgado y de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI).

Buscada menor

Buscan a una joven de 16 años que el lunes se fue de una residencia del Copnaf

EDITOR1
Judiciales29/05/2025

La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Morena Candela Sofía Ovejero, de 16 años, quien el lunes pasado se habría retirado de la Residencia "La Cigarra", de Paraná, a cargo del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). Morena vestía buzo marrón, jean claro y zapatillas negras y blancas.

juez meyer

Condenan a un policia por usar en su beneficio un auto oficial decomisado al narcotráfico

EDITOR1
Judiciales28/05/2025

El funcionario, que era sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata, y regresar mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.