Confirman procesamientos de Gonzalito y el primo de Kueider y dictan falta de mérito para su ex secretaria

Judiciales21/07/2025TABANO SCTABANO SC
gonzalito

La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó varios procesamientos en la causa en la que se investiga al ex senador nacional Edgardo Kueider, entre ellos los de su primo Eduardo Rubel y el de su ex colaborador Daniel “Gonzalito” González, que continúan alojados en el penal de Ezeiza. En la misma resolución,se dispuso la falta de mérito de la ex secretaria de Kueider, la concordiense, Rita Soledad Machuca, quien quedó en libertad luego de permanecer en prisión preventiva domiciliaria desde marzo.

La resolución fue firmada el 17 de julio por los jueces Marcelo Darío Fernández, Juan Pablo Salas y Marcos Morán, que investiga una supuesta red de blanqueo de capitales vinculada a Kueider, que cumple arresto domiciliario en Asunción del Paraguay.

Los procesamientos fueron dispuestos por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado y ahora fueron confirmados. La medida abarca también al contador José Carlos Noguera, a Adriana Crucitta y a Gabriela Saint Pierre.

A Nogueras se lo acusa de ser parte del esquema de lavado de activos que se investiga, en su rol de asesor contable y por haber presuntamente fraguado balances y otros instrumentos para canalizar fondos hacia la empresa Betail SA, considerada por los investigadores como una firma sin actividad real.

Saint Pierre, González, Crucitta y Rubel también son señalados como partícipes de la banda, por aparecer como socios de distintas firmas vinculadas al esquema delictivo. González figura, además, como propietario de la camioneta que conducía Kueider cuando fue detenido en Paraguay. Todas estas personas se encuentran cumpliendo prisión preventiva.

Falta de mérito y libertad

En la resolución se dispuso la falta de mérito para Rita Soledad Machuca y se ordenó su inmediata libertad. La mujer cumplía prisión preventiva en modalidad domiciliaria y monitoreo de una tobillera electrónica en su domicilio en Paraná. Los jueces entendieron que no hay pruebas suficientes que acrediten su conocimiento o participación activa en las maniobras delictivas. Misma resolución se adoptó respecto del contador Ezequiel Bovetti.

Oriunda de Concordia, Machuca se desempeñaba como empleada de Kueider en la Municipalidad, durante la intendencia de Gustavo Bordet. Luego se mudó a Paraná cuando el ex senador asumió como secretario general de la Gobernación y se integró a su equipo de trabajo.

Considerada una persona de estrecha confianza del ex funcionario, cuando asumió como senador nacional Kueider le encomendó la administración de los departamentos que son parte de la investigación.

En ese contexto, fue que la empleada accedió a figurar como comodataria de las unidades al solo efecto de poder pedir el alta de la luz, el gas, internet y demás servicios.

Esta circunstancia motivó que Arroyo Salgado acusara a Machuca de ser partícipe de los delitos adjudicados a Kueider y determinara su procesamiento con prisión preventiva, medidas que ahora fueron revocadas al hacer lugar a los argumentos de la defensa, ejercida por el abogado paranaense Miguel Ángel Cullen.

De esta manera, Machuca quedó de momento apartada del núcleo central de imputaciones. La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín entendió que su rol fue accesorio, sin evidencia concreta que la vincule con el conocimiento y la planificación de las maniobras delictivas atribuidas al resto de los acusados.

Los jueces consideraron que su accionar se limitó al cumplimiento de tareas administrativas bajo un contrato de comodato, sin indicios suficientes de que conociera el origen espurio de los fondos o que hubiera intervenido en operaciones de lavado o falsificación documental.

Personas jurídicas

En la resolución también se confirmaron los procesamientos de personas jurídicas. Se trata de las empresas que para los investigadores se usaban como fachada para operaciones de lavado y la compra de bienes con fondos de origen ilícito. Son las firmas Nopor Service SA, Lectus SA, Vía SNP Logística SA, Felsir Biotecnología SRL y Vijusa Industrial Argentina SA.

Te puede interesar
ocampo

Liberaron a la familia Ocampo por la mañana y volvieron a detenerlos por la tarde.

TABANO SC
Judiciales05/09/2025

El funcionario municipal eyectado de su cargo por decisión express del Ejecutivo Municipal que ayer -jueves- a la mañana fue dejado en libertad junto a su esposa e hijo, por la tarde, volvió a ser detenido pero por otra causa y a pedido del fiscal Paoli, quien tramita una denuncia por supuesta extorsión para no difundir un video íntimo que habrían supuestamente efectuado el matrimonio a una femenina, el juez que actuó es el Dr. Bestián quien suele acoger todos los pedidos fiscales, ahora habrá que ver que defensa opone los abogados de la familia.

absuelto

Acusado de abuso sexual fue encontrado no culpable

TABANO SC
Judiciales05/09/2025

Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado. La resolución fue adoptada ayer luego de 3 días de deliberaciones que se realizaron en el Centro de Convenciones "Papa Francisco", de esa ciudad.

beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto