Discapacidad en emergencia: profesionales de la discapacidad en Entre Ríos adhieren esta semana a un paro nacional

De lunes a viernes, los profesionales dejarán de brindar sus servicios en reclamo por falta de pagos y prestaciones desactualizadas. El jueves habrá una marcha en Paraná.

Provinciales26/05/2025EDITOR1EDITOR1
Discapacidad en emergencia
En Entre Ríos adhieren esta semana a un paro nacional

Bajo el lema de “discapacidad en emergencia“, profesionales de distintas disciplinas que brindan servicios a personas con discapacidad en Entre Ríos adhieren esta semana a un paro nacional, en reclamo por “la vulneración de los derechos laborales como profesionales independientes”.

 
La suspensión de actividades será desde este lunes hasta el viernes. Involucra a acompañantes terapéuticos, docentes de educación especial, fonoaudiólogos, entre otras disciplinas que se brindan de manera participar y en centros de atención integral. Cada profesional decide su adhesión.

 
Dentro de los reclamos advierten que el último aumento del nomenclador por sus prestaciones fue actualizado en diciembre pasado, bajo la resolución 09/2024 que estableció 1% de aumento en octubre, 0,8% en noviembre y 0,5% en diciembre, por debajo de la inflación y sin nuevos incrementos en el año.

 
Además, advierten por atrasos en los pagos que, en algunas casos, están pendientes desde 2024. También piden por aranceles que están “por debajo de los honorarios éticos mínimos”. “Con los honorarios sostenemos espacios de trabajo (alquiler y materiales), monotributo, profesiones liberales, caja de previsiones, seguro de mala praxis y gastos variables necesarios”.

 
Según advirtieron en un comunicado conjunto, todo ello “implica la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad a tener acceso a prestaciones básicas“. “El trabajo con personas con discapacidad requiere compromiso, formación constante, ética, calidad pero también necesita valorización real”.

 
Marcha en Paraná

discapaciade marcha
 
En Paraná convocan a una marcha de antorchas para este jueves 29 a las 18.30, en la Plaza 1° de Mayo como punto de encuentro. Se dirigirán por calle Corrientes hacia la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y luego finalizarán en Casa de Gobierno.

 
Piden que las familias también acompañen el reclamo. “Sin prestadores no hay prestaciones; sin condiciones dignas no hay salud posible”.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.