Fijan nuevo valor normal de la presión arterial: ahora 13,5 ya es señal de alerta

Un nuevo consenso médico ajustó los valores normales de presión arterial. Ahora se recomienda controlar la salud cardiovascular con más rigurosidad y seguimiento en casa. El nuevo consenso médico establece que tener 13,5 de máxima y 8,5 de mínima ya es señal de alerta. Antes era 14/9.

Interés General25/05/2025EDITOR1EDITOR1
Presion arterial

El doctor Mario Voskis, cardiólogo y miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, explicó a Cadena 3 Rosario que hubo un cambio en los valores considerados normales de presión arterial.

 
El nuevo consenso médico establece que tener 13,5 de máxima (135 mmHg) y 8,5 de mínima (85 mmHg) ya representa una señal de alerta, desplazando el histórico umbral de 14/9 que durante años definió la hipertensión.

 
“El concepto que queremos transmitir es que cuanto más baja la presión arterial, mejor es el pronóstico a largo plazo”, aseguró Voskis. Estudios epidemiológicos han demostrado que quienes mantienen niveles más bajos de presión arterial presentan menos eventos cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares. Por eso, el nuevo criterio busca anticiparse a los riesgos y promover el control temprano.

 
Voskis remarcó que un solo valor elevado no alcanza para diagnosticar hipertensión. “Hay que tomar la presión varias veces, en diferentes momentos y también en el hogar, con equipos confiables”, aclaró.

 
En ese sentido, advirtió que si bien los relojes inteligentes y algunas aplicaciones ofrecen mediciones de presión, “todavía no son lo suficientemente precisos como para reemplazar a los tensiómetros electrónicos validados”.

 
El médico también se refirió al llamado “síndrome del guardapolvo blanco”, un fenómeno en el que la presión se eleva al estar en presencia del médico por ansiedad o estrés. Por eso, insistió en la importancia de registrar la presión en casa, en condiciones normales y con el cuerpo en reposo. Asimismo, indicó que por debajo de 10 de máxima (100 mmHg), pueden presentarse síntomas de hipotensión como mareos o desmayos, aunque esto también depende de cada organismo.

 
Finalmente, Voskis alentó a la población a prestar atención a estos nuevos parámetros y a consultar con un profesional si los valores se ubican por encima del nuevo umbral. “La presión arterial alta no da síntomas al principio, pero sus consecuencias pueden ser graves. Detectarla a tiempo es la mejor forma de cuidarnos”, concluyó. 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Dia de la hamburguesa

Dia de la hamburguesa : dónde se vendió la primera hamburguesa de la historia y quién la creó

PROVINCIALES
Interés General27/05/2025

Fue en EE.UU., en 1900. Louis Lassen creó el primer sándwich con carne y pan para un cliente apurado. Así nació la hamburguesa moderna que hoy es furor global. En el marco del Día Mundial de la Hamburguesa, vale recordar que ni McDonald’s ni Burger King fueron los pioneros del icónico sándwich de carne: el origen de la primera hamburguesa moderna se remonta a 1900 en Estados Unidos, en el restaurante de Louis Lassen, un inmigrante alemán que residía en New Haven, Connecticut.

Lo más visto
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.