La CIDH denuncia la posible desaparición forzada de una abogada crítica con Bukele

Internacionales20/05/2025AdministraciónAdministración
bukele

Su paradero es desconocido desde el arresto, lo que ha encendido las alertas sobre posibles violaciones a los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su "profunda preocupación" por la presunta desaparición forzada de Ruth Eleonora López, abogada salvadoreña conocida por su postura crítica hacia el Gobierno de Nayib Bukele. López fue detenida esta semana bajo acusaciones de malversación, aunque su paradero sigue siendo desconocido desde el momento de su arresto.

"La CIDH expresa profunda preocupación ante las denuncias sobre la desaparición forzada de la defensora Ruth López, quien fue detenida por las Fuerzas de Seguridad del Estado el 18 de mayo por orden administrativa de la Fiscalía de El Salvador. Desde entonces, se desconoce su paradero", publicó el organismo en su cuenta de la red social X.

López, quien se desempeña como jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia en la ONG Cristosal, fue arrestada por agentes de la Policía alrededor de las 23:00 del pasado domingo, según informó la organización. Ni sus familiares ni su equipo legal han podido confirmar su ubicación o las condiciones de su detención.

Por su parte, la Fiscalía General de la República se limitó a emitir un comunicado en el que confirmó el arresto de López, calificándola como "asesora de confianza y mano derecha" de Eugenio Chicas, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral y exsecretario de comunicaciones de la Presidencia. Según la Fiscalía, López habría estado involucrada en la "sustracción de fondos públicos" durante su colaboración con Chicas.

Las ONG exigen respuestas

La ONG Cristosal ha denunciado lo que considera una "violación flagrante" de los derechos de López, exigiendo que las autoridades revelen su ubicación de manera inmediata para disipar las preocupaciones sobre su seguridad. La organización también advirtió sobre el "riesgo creciente" que enfrentan los defensores de derechos humanos en El Salvador, especialmente en un contexto donde las ONG han sido objeto de críticas directas por parte del presidente Bukele.

El caso ha despertado alarma entre organismos internacionales y activistas, quienes consideran que esta situación podría ser un reflejo del deterioro de las garantías democráticas y el Estado de derecho en el país centroamericano.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.