
El afiliado a IOSPER, Tomas Caíno, lanzó una huelga de hambre en defensa de la obra social
Tomas Caíno, histórico referente sindical, anunció una huelga de hambre frente a Casa de Gobierno desde este martes. Rechaza el reemplazo de IOSPER por OSER y exige elecciones con nuevas condiciones en la obra social provincial.
Provinciales19/05/2025

Tomas Caíno, referente de Multicolor Entre Ríos y jubilado del sistema educativo, anunció que desde este martes iniciará una huelga de hambre frente a Casa de Gobierno, en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y en rechazo al proyecto oficial que propone su reemplazo por OSER.
“Tuve el privilegio de desempeñarme en la secretaría de Acción Social de la CGT en los primeros años de democracia tras la dictadura. El aire puro de la democracia se traduce en participación y representación de los trabajadores”, afirmó Caíno, quien recordó la historia del sindicato docente dentro del movimiento obrero.
El dirigente, que hoy tiene 72 años y atraviesa una jubilación marcada por operaciones oncológicas, de próstata, cataratas y una prótesis de cadera, subrayó: “Doy fe de que IOSPER funciona. Tiene irregularidades, sí, pero es una institución que garantiza salud con esfuerzo y compromiso”.
Criticó con dureza el proyecto que busca crear OSER y reemplazar a IOSPER, calificando a sus impulsores como “vende patria y voceros del negocio de la salud” que buscan adueñarse de cajas millonarias como IOSPER y la Caja de Jubilaciones. “Nos pone en alerta roja”, advirtió.
En ese sentido, respaldó la movilización convocada por la Intersindical para este miércoles y llamó a mantener la representación gremial en la obra social. “Exigimos que, en el plazo de un mes, se convoquen a elecciones para las autoridades de IOSPER”, solicitó.
Caíno planteó que esos nuevos representantes gremiales deben asumir con la renuncia previa y sin posibilidad de reelección, percibiendo una remuneración equivalente a la de un delegado sindical en funciones.
Además, propuso incorporar una figura de representación popular mediante la conformación de una asamblea ad honorem, con participación de trabajadores, prestadores y actores del sistema de salud pública, que pueda ser convocada con el aval de dos directores y con temario abierto.
La huelga de hambre culminará el viernes a las 19:15 horas, momento en el que Caíno convocó a un “grito de silencio” para exigir que la representación de los trabajadores siga vigente en el sistema de salud provincial.
“Insto a todos a llevar una vela, para iluminar a quienes haya que iluminar. IOSPER no se vende, porque es de los trabajadores”, concluyó. Publicó Elonce. (APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.