Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Interés General19/05/2025EDITOR1EDITOR1
Frio Otoñal

 El viento del sur se llevó consigo la humedad y también el fenómeno que generó las lluvias que causaron desastres en la provincia de Buenos Aires y que también tuvieron efectos negativos en Entre Ríos.

“Este recambio de masa de aire tan significativo dejó además importantes nevadas en zonas bajas de la Patagonia y un importante evento Zonda que llegó al llano sobre Mendoza y San Juan, con fuertes ráfagas y múltiples complicaciones”, detalló el meteorólogo, Christian Garavaglia.

Perspectiva de frío para el comienzo de semana en Argentina
Luego de una primera quincena de mayo con temperaturas en general por encima de lo normal en buena parte de la Argentina, “este cambio de tiempo llegó para traer las temperaturas normalmente frías que la época del año suele presentar”, sostuvo el especialista.

 

“El lunes presentará un marcado descenso térmico respecto al domingo en las provincias del noreste luego de que mejoren las condiciones de tiempo”, mientras que en Entre Ríos se anuncia un día inestable, con probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas, con registros térmicos máximos que rondarían tan sólo los 17 grados.

 

Cabe esperar “un aumento temporario de nubosidad sobre las provincias centrales y el noreste del país, sin descartar que puedan darse algunas lluvias débiles y aisladas en Buenos Aires y las provincias del Litoral”, ratificó el pronosticador.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.