
Encontraron muerto a un soldado de 21 años en el tanque de un predio del Ejército
El joven se había anotado como voluntario para prestar servicios en el “Viejo Batallón” de Curuzú Cuatiá. Revelan la hipótesis.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica estiman que se pueden perder más de 7.000 puestos de trabajo por las medidas de Javier Milei. Las empresas señalan que no tendría más sentido fabricar celulares en la isla.
Nacionales15/05/2025En medio del paro total por tiempo indeterminado lanzado por la UOM en Tierra del Fuego para rechazar las medidas que tiran por tierra el régimen arancelario diferencial que tenía la provincia, desde la central sindical se pusieron en pie de guerra y advierten por el impacto que puede tener la medida. "En las puertas de las fábricas arderán los tachos", alertaron.
Los cambios que propone el gobierno de Javier Milei podrían afectar cerca de 7.000 puestos de trabajo, según estimaciones de la Unión Obrera Metalúrgica Rio Grande. “Volveremos a las plantas cuando encontremos una solución porque aquí lo que está a la vista es que a fines del corriente año finalizaría la producción en las industrias metalúrgicas de la provincia”, sostuvo en declaraciones a Sur54 Oscar “el zurdo” Martínez, referente local de los metalúrgicos.
La seccional de la Unión Obrera Metalúrgica decretó el paro "como respuesta directa a los anuncios del Gobierno Nacional sobre la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, lo que representa un duro golpe a la matriz productiva fueguina".
“Desde el inicio de la gestión de este gobierno sabíamos que las políticas neoliberales traen como consecuencias la destrucción de la industria nacional. Producto de este nuevo acuerdo con el FMI incluso la decisión de ajustar sobre el subregimen de Tierra del Fuego nos viene a complicar la vida”, señaló el sindicalista.
Además indicó que tuvieron negociaciones con funcionarios nacionales para debatir el régimen, pero quedaron truncas tras el anuncio del martes. “Las primeras reuniones empezaron el día domingo, hubo encuentros importantes con funcionarios nacionales. Hasta la madrugada del martes donde se habían logrados cambios, pero después en el anuncio del vocero se dio por tierra a esto y la situación cambio”, reveló.
El martes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas y también una reducción de los impuestos internos para TV, celulares y equipos de aire acondicionado.
Este miércoles, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger dijo entre otras cosas que "es cierto que la menor protección (a la industria por la baja de aranceles) pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero 'extra' en el bolsillo que gastarán en otras cosas".
El sindicato repudió los anuncios del vocero y “las declaraciones provocadoras de funcionarios nacionales”. “Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, dijo la UOM.
"El paro se mantendrá hasta tanto se logre una resolución “favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia", agregó.
El martes, también había salido contra la medida de Javier Milei el gobernador de Tierra del Fuego. Gustavo Melella: "Es un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego. Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia".
El paro de la UOM también está en línea con lo que dijo el CEO de Newsan: "Hay que ver si para nosotros va a tener sentido seguir fabricando celulares, detrás de eso hay consecuencias con la gente".
La reducción impositiva sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará del 16% al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU, lo que se espera para los próximos días. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%.
También se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Play Station o Xbox del 35% al 20%.
Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%.
El joven se había anotado como voluntario para prestar servicios en el “Viejo Batallón” de Curuzú Cuatiá. Revelan la hipótesis.
Ocurrió en la Ruta Nacional N° 3. Mientras el micro se despistó del camino, el otro vehículo sufrió un vuelco. El acceso a la capital fue interrumpido temporalmente
El Quini 6 cumplirá 37 años el próximo 7 de agosto y prepara un sorteo extraordinario para festejarlo. Habrá un pozo total de 7.000 millones de pesos, dentro del cual se destacará el Siempre Sale que tendrá 4.000 millones de pesos asegurados.
La noticia fue confirmada por su esposa. Autor de “Olvídame muchacha”, dejó su huella en discos y películas y tuvo éxito en Argentina y en México
La presentación fue realizada por los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado y presidente de la bancada Pablo Juliano.
Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.