Llegan 3 días con lluvias de 50 a 150 mm en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos

Las zonas más afectadas a lo largo de estas 72 horas indicadas serán Entre Ríos, el centro y sur de Santa Fe, y gran parte de Buenos Aires, fundamentalmente las porciones noroeste, centro y sudeste del territorio bonaerense, con marcas de 50 a 150 mm aproximadamente. La llegada de un frente cálido al centro del país incrementará las temperaturas y la inestabilidad en las próximas horas. En algunas zonas del territorio bonaerense podría llover más del doble de lo habitual para todo mayo.

14/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
frio y lluvia

Los días soleados y secos van dando paso a condiciones más nubladas y húmedas en el centro del país. El tiempo lentamente comienza a desmejorar con la llegada a partir de este miércoles de un frente cálido que irá acentuando el alza de las temperaturas en la región central.

Esto provocará una fuerte inestabilización sobre las provincias centrales que se extenderá especialmente entre el jueves y el sábado, 3 jornadas en las cuales cabe esperar lluvias y tormentas generalizadas y con variada intensidad, que podrían dejar valores muy significativos de precipitación.

Pasado este periodo de inestabilidad estará ingresando aire frío a todo el centro de la Argentina, desde el domingo cuando las condiciones empiecen a mejorar, pero con más fuerza aún para el lunes, cuando se sentirá el pronunciado descenso de las marcas.

En Buenos Aires podría llover el doble de lo normal para todo mayo
El avance de aire más cálido y húmedo desde el norte del país se dará en combinación con el ingreso de una perturbación atmosférica en altura sobre la franja central argentina. De esta interacción es que se estará produciendo una fuerte inestabilización a partir del día jueves, comenzando las lluvias y algunas tormentas en las primeras horas del día a moverse desde la zona de Córdoba y sur de Santa Fe hacia el interior de la provincia de Buenos Aires.

En la segunda mitad del jueves cabe esperar una probable intensificación de los fenómenos sobre la provincia de Buenos Aires. De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional inicia a partir de la tarde una alerta oficial de nivel amarillo por tormentas fuertes para la porción centro-sudeste bonaerense, previendo la ocasional caída de granizo, ráfagas y fuertes precipitaciones en cortos periodos.

Esta alerta oficial seguramente seguirá en las próximas horas ampliándose a otras áreas del centro del país, y tal vez aumente su nivel de riesgo, debido a la persistencia e intensidad prevista de las precipitaciones hasta el próximo sábado.

Las lluvias y tormentas continuarán regenerándose con variada intensidad tanto viernes como sábado sobre esta masa de aire cálido y muy inestable alojado sobre el centro-este de Argentina.

En la provincia de Buenos Aires, estos valores en caso de producirse podrían representar lluvias en pocos días equivalentes al menos al doble de lo que llueve normalmente en todo mayo.

Llegará finalmente el frío para comienzos de la próxima semana
Hacia el final del sábado estará produciéndose finalmente el avance del frente frío en toda la zona central de la Argentina, con vientos cambiando al sector sur con ráfagas. Las condiciones van a mejorar en las provincias centrales en las primeras horas de la madrugada del domingo, jornada que luego se presentaría sin lluvias y con descenso de temperaturas.

De todas maneras, la masa de aire verdaderamente frío estará ingresando a partir del lunes a la zona central, provocando un fuerte enfriamiento en toda la región, y el desplazamiento de lluvias y tormentas potencialmente fuertes hacia las provincias del noreste del país.

Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.