
La familia de la mujer fallecida en allanamiento presentó querella y se inició una causa judicial
Tras el fallecimiento de una mujer de 50 años durante un allanamiento policial ejecutado en un domicilio equivocado, el abogado querellante Pablo Palacio confirmó el inicio de una causa judicial. La orden de allanamiento, emanada del Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños y Adolescentes N°2, estaba vinculada a una investigación por robo agravado en grado de tentativa. Sin embargo, según Palacio, la orden judicial correspondía a otro domicilio, lo que derivó en una vulneración de derechos fundamentales.
Judiciales13/05/2025

Un procedimiento irregular y una víctima inocente
Palacio sostuvo que el allanamiento pudo haberse ejecutado por error o tratarse de un operativo ilegal. "La causa está en una etapa preliminar de investigación, pero lo que sí está claro es que la orden de allanamiento indicaba un domicilio en calle Germán Abdala y, sin embargo, se llevó a cabo en otra vivienda, donde residían tres mujeres", explicó el abogado.
El procedimiento se originó en la búsqueda de un menor de edad sospechado de robo, pero la orden de allanamiento fue dictada por un juzgado de familia. Palacio no pone en duda la legalidad de la orden, sino el modo en que se ejecutó, ya que los agentes habrían ingresado al domicilio plenamente conscientes de que no correspondía al indicado en la orden. “El apellido de la familia no coincidía con el de la persona buscada, y cuando la policía irrumpió, la señora fallecida, que padecía una enfermedad cardíaca y estaba esperando tratamiento médico, sufrió un fuerte impacto emocional. Según los familiares, el susto y el temor ocasionados por la irrupción de al menos ocho policías habrían provocado su fallecimiento”, detalló el letrado.
"La orden de allanamiento es clara: no era ese domicilio"
Palacio insistió en que el documento judicial es inequívoco respecto a la dirección correcta. “Si alguien lee la orden de allanamiento, queda claro que no era ese domicilio. La vivienda de la víctima tiene el número visible en la parte superior, por lo que no había margen para errores. Además, en este tipo de operativos siempre hay un oficial a cargo, debidamente instruido para leer y ejecutar órdenes judiciales”, subrayó.
La causa ya fue abierta y la fiscal de turno, Dra. Riboira, comenzó las investigaciones desde el primer momento. “Ahora resta determinar si hubo responsabilidad penal por parte de la policía, y si el accionar de los efectivos encuadra dentro de una conducta culposa o de otro tipo. Se ha solicitado la identificación de todo el personal de la comisaría cuarta que participó en el procedimiento”, adelantó Palacio.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.