Horror: 9 muertes por fentanilo contaminado

Se trata de la misma compañía que trajo la vacuna rusa Sputnik V, utilizada en la pandemia de Covid-19. Los casos de neumonía podrían derivar en una denuncia penal contra sus directivos. “El fentanilo es un medicamento que [en su forma inyectable] se utiliza desde hace más de 40 años, tanto en la medicina humana como en la veterinaria, para todo tipo de anestesia y sedación generales y en terapia intensiva cuando hay que conectar un respirador. Es una droga muy utilizada en hospitales y sanatorios o clínicas”, explicó Carlos Damin, médico especialista en toxicología y director del Hospital Fernández.

Policiales13/05/2025EditorEditor
fentanilo

A raíz de un lote de fentanilo contaminado y un brote de neumonía en Rosario y La Plata, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) inhibió la producción de la planta y prohibió la venta de medicinas y otros insumos médicos de la firma HLB Pharma Group S.A. y la de su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A. Ya hubo nueve muertes de un total de 20 casos.

HLB Pharma Group es la misma empresa que estuvo vinculada años atrás a la distribución de la vacuna rusa Sputnik V para el Covid-19. Además, es propiedad del empresario kirchnerista Ariel García Furfaro y de Jorge Salinas, y era investigado por la supuesta "mafia" de los medicamentos en el PAMI.
La medida, plasmada en la disposición N° 3.158/2025 y publicada este martes en el Boletín Oficial, responde a una serie de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad, seguridad y trazabilidad de los medicamentos fabricados. Entre ellos, un lote del "Fentanilo HLB" contaminado que habría afectado a 18 personas en el pacientes. La droga se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad a quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte.

"Inhíbanse las actividades productivas de la firma HLB PHARMA GROUP S.A. con planta situada en Av. Tomkinson 2054, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, por las razones expuestas en el considerando de la presente Disposición", indicó la Anmat, que aplicó la misma medida para la firma Laboratorios Ramallo S.A. Desde febrero, esta compañía tiene suspendidas sus actividades por la Anmat, que detectó "deficiencias graves en sus procesos de elaboración".

Y declaró: "Prohíbese el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma citada en el Artículo 1°, por las razones expuestas en el considerando de la presente Disposición hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida".
Pacientes afectados por un lote de fentanilo contaminado
“El reporte recibido informó sobre la contaminación microbiana reportada en 18 pacientes por la administración del producto FENTANILO HLB, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad a quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte”, informó la Anmat sobre estas ampollas.

La disposición N° 3.158/2025 de la Anmat se adoptó luego de que se detectara un brote de neumonía en pacientes hospitalizados de las ciudades de La Plata y Rosario. De los 18 casos, nueve personas murieron. Se habría detectado en las ampollas de fentanilo contaminación con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL).

Según informaron fuentes oficiales a Infobae, la bacteria fue identificada en un lote del producto Fentanilo fabricado por HLB Pharma, identificado como “FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO), concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26, presentación por 100 ampollas por 5 ml, Certificado N°53.100″, cuya distribución fue prohibida por Anmat el pasado 8 de mayo.

La gravedad del caso motivó a las autoridades sanitarias a avanzar con una denuncia penal contra los directivos de la empresa, para que la Justicia investigue eventuales responsabilidades penales.

Te puede interesar
323728d6-4cbd-42a3-b925-da3dc41df3fa

Huyó de la Policía y en la disparada descartó una pistola semiautomática BERSA calibre 22.

TABANO SC
Policiales13/05/2025

SECUESTRO DE ARMA DE FUEGO Personal de patrulla de la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal, siendo las 20:30Hs. de ayer, al intentar identificar a un masculino éste se dio a la fuga corriendo hacia el interior del barrio La Arrocera, perdiéndose de vista. En el camino descartó 01 arma de fuego marca Bersa, calibre .22, sin cartuchería, procediéndose a su secuestro. Se dio intervención a la División de Policía Científica, e informó del hecho a la fiscalía en turno.

Armas

Se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

clonney

La estafó un falso George Clooney y perdió 15 mil dólares

Editor
12/05/2025

Una mujer creyó que el actor se estaba comunicando con ella.Una mujer contó en el programa “Lape Club Social”, que conduce Sergio Lapegüe por América, que fue estafada por un hombre que se hizo pasar por el actor George Clooney. La mujer creyó sus palabras al verlo hablar en un video que fue creado mediante Inteligencia Artificial. Mantuvo un vínculo diario durante un mes y medio hasta que se dio cuenta que había sido víctima de una estafa.