Semana del Parto Respetado: actividades en la Dirección de Especialidades Médicas Municipal

En Concordia, del 13 al 19 de mayo, se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa que busca promover el respeto por los derechos de las personas gestantes y garantizar una atención humanizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Concordia13/05/2025EDITOR1EDITOR1
CAMPAÑA

En este marco, la Dirección de Especialidades Médicas Municipal ha organizado una serie de actividades destinadas a brindar información y asistencia a embarazadas que deseen conocer más sobre sus derechos y cuidados durante esta etapa.

"El parto respetado garantiza bienestar para la madre y el bebé"

En diálogo con El Sol-Tele5, la Dra. Sabrina Roman, directora de la institución, explicó la importancia de esta iniciativa:

"Durante toda la semana, de lunes a viernes de 9 a 11 horas, estaremos brindando asistencia e información a todas las embarazadas que quieran acercarse. Existe una ley que regula el parto respetado, garantizando la prevención y la asistencia durante el embarazo y el parto, con el objetivo de asegurar el bienestar del binomio materno-fetal. En los últimos años, se ha difundido mucho más el acompañamiento en el trabajo de parto, lo que resulta fundamental para la mujer en el momento de dar a luz", destacó Roman.

Acceso a controles y ecografías obstétricas

Por su parte, la licenciada Sandra Curbelo enfatizó la importancia de los controles prenatales y el seguimiento médico adecuado:

"Como equipo de salud, nuestra tarea es identificar y acompañar a aquellas mamás que no han realizado sus controles, ya que el embarazo involucra la vida de la madre y la del bebé. Durante toda la semana, además de brindar información, ofreceremos turnos para ecografías obstétricas, consejería sobre salud bucal y acceso a vacunas. También facilitaremos turnos para el control maternal, asegurando que todas las embarazadas puedan recibir la atención que necesitan", explicó Curbelo.

Los profesionales remarcaron la importancia de la concientización y el acceso a una atención integral, promoviendo el derecho de las personas gestantes a vivir un parto respetado y seguro.

 

 

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.