Se impulsan acciones para promocionar la lectura en escuelas

El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Primaria llevó adelante la implementación del Proyecto "Libros como puentes".

Provinciales12/09/2021EditorEditor
1631384502jpg

Se trata de un trabajo articulado con la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento Educativo.

La propuesta parte de la selección de 106 escuelas primarias rurales de nuestra provincia que tienen el cargo de bibliotecario escolar. Este proyecto tendrá continuidad con el resto de las instituciones a lo largo del año corriente.

“Desde la Biblioteca Nacional de Maestros se está realizando una capacitación virtual Libros como puentes: una propuesta para tender lazos de lecturas entre las bibliotecas escolares, las aulas y los hogares y para acompañar a bibliotecarios y docentes que implementarán las bitácoras de lectura en sus escuelas”, precisó la directora de Educación Primaria, Mabel Creolani.

Del mismo modo, agregó que “es una capacitación que se está implementando mediante un aula virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos”.

“Esta propuesta busca acompañar con estrategias que se puedan implementar en las distintas jurisdicciones a fin de afianzar el vínculo entre las bibliotecas y los alumnos, con la mediación del bibliotecario y llegar a los hogares con esta tarea para así garantizar el derecho a leer y a acceder a la información, el conocimiento y la cultura”, añadió la funcionaria provincial.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.