Se impulsan acciones para promocionar la lectura en escuelas

El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Primaria llevó adelante la implementación del Proyecto "Libros como puentes".

Provinciales12/09/2021EditorEditor
1631384502jpg

Se trata de un trabajo articulado con la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento Educativo.

La propuesta parte de la selección de 106 escuelas primarias rurales de nuestra provincia que tienen el cargo de bibliotecario escolar. Este proyecto tendrá continuidad con el resto de las instituciones a lo largo del año corriente.

“Desde la Biblioteca Nacional de Maestros se está realizando una capacitación virtual Libros como puentes: una propuesta para tender lazos de lecturas entre las bibliotecas escolares, las aulas y los hogares y para acompañar a bibliotecarios y docentes que implementarán las bitácoras de lectura en sus escuelas”, precisó la directora de Educación Primaria, Mabel Creolani.

Del mismo modo, agregó que “es una capacitación que se está implementando mediante un aula virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos”.

“Esta propuesta busca acompañar con estrategias que se puedan implementar en las distintas jurisdicciones a fin de afianzar el vínculo entre las bibliotecas y los alumnos, con la mediación del bibliotecario y llegar a los hogares con esta tarea para así garantizar el derecho a leer y a acceder a la información, el conocimiento y la cultura”, añadió la funcionaria provincial.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.