La historia detrás de la foto “El hombre que cae”

El fotógrafo de AP Richard Drew fue quien tomó la fotografía que captura la esencia de la tragedia del 11 de septiembre como ninguna y conmovió al mundo.

Internacionales11/09/2021EditorEditor
the-falling-man
Un hombre se lanza al vacío tras no soportar las llamas en la torre norte del World Trade Center. “The Falling Man” (Richard Drew/ AP).

En los Estados Unidos, muchos la quieren borrar de sus memorias del 11 de septiembre de 2001, escribió Tom Junod en la revista Esquire. La historia que hay detrás de ella, sin embargo, y la búsqueda del hombre que aparece en la imagen, son la conexión más íntima que tenemos con el horror de aquel día.

La resistencia a la imagen comenzó desde el primer momento, escribe Junod en ese artículo. "Seguramente son pájaros, mi amor", le dijo una mujer a su hija, que preguntaba qué era lo que estaba viendo. "Baje esa cámara, ¿usted no tiene decencia?", le gritó un policía a un transeúnte que tomaba fotos.

De las miles de imágenes que impactaron al mundo aquel día, quizás hay una que resume el drama inédito de lo que se vivió como ninguna otra. Una foto que recibió decenas de premios y se convirtió en un ícono de la tragedia.

La revista Time habló con el fotógrafo de AP Richard Drew, el hombre que disparó su cámara para retratar lo que luego se conoció como The Falling Man (El hombre que cae, en español).

Drew cuenta que ese día tomó el metro desde Times Square a la calle Chambers, la parada anterior al World Trade Center. Lo primero que vio al salir de la estación, dice, fueron las columnas de humo en las dos torres.

Cuando se dio cuenta de que había personas que salían por las ventanas en los pisos incendiados, sacó la cámara instintivamente y empezó a tomar fotos. Hasta que hizo la que luego sería conocida como The Falling Man.

richard-drew
Richard Drew, el fotógrafo de la agencia AP que tomó la imagen.

Nunca se ha declarado oficialmente la identidad del hombre. Se sabe que la imagen corresponde a la Torre Norte del World Trade Center, y que fue tomada a las 9:41:15 de la mañana de aquel fatídico 11 de septiembre de 2001.

No fue posible recuperar ni identificar los cadáveres de las decenas de personas que murieron al verse forzadas a lanzarse al vacío.

En 2005, la vocera de la Oficina del Forense de Nueva York, Ellen Borakove, le dijo al diario The Washington Post que los expertos ya habían agotado todas las posibilidades de la tecnología existente hasta entonces para recuperar e identificar los restos.

Pero los médicos, aseguró, prometieron que nunca dirán "caso cerrado".

Todas las víctimas fueron declaradas muertas por homicidio causado por trauma contundente, excepto los secuestradores asesinos. Los que se vieron forzados a lanzarse al vacío no fueron declarados muertos por suicidio.

Te puede interesar
152637153-c3e2250a-23c9-4969-8b09-0faefd1796a2

El acta decía: "Francisco dejó un admirable testimonio de humanidad"

TABANO SC
Internacionales25/04/2025

Durante el rito de cierre del féretro se leyó el Acta: el texto latino que resume la vida del pontífice. "Francisco dejó a todos un admirable testimonio de humanidad, de vida santa y de paternidad universal", se lee. "Los últimos años del pontificado -añade- han estado marcados por numerosos llamamientos a la paz".

Lo más visto
trump

Masacre rusa en Kiev. Trump: "Zelensky y Putin deben venir a negociar la paz. En Roma veré a los líderes, me gustaría encontrarme con todos ellos"

TABANO SC
Internacionales24/04/2025

Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.