Declaran la quiebra de Caminos del Río Uruguay, exconcesionaria de la Autovía Mesopotámica.

La quiebra fue declarada el pasado 29 de abril y, por disposición de la Justicia, las oficinas centrales de la concesionaria fueron clausuradas para incautar todos los documentos y realizar un inventario de sus bienes.

Nacionales03/05/2025TABANO SCTABANO SC
OIP

La Justicia declaró en quiebra a la empresa Caminos del Río Uruguay, exconcesionaria de rutas entrerrianas. La jueza al frente del procedimiento, la Dra. Paula María Hualde, determinó el pasado 30 de abril de 2025 que “la quiebra de Caminos del Río Uruguay SA de Construcciones y Concesiones Viales fue decretada el día 29.5.25”.

La justicia estableció “la inmediata clausura de la sede social” de la empresa, cuyo domicilio se encontraba en la provincia de Buenos Aires y, como parte del procedimiento, ordenó “incautar los libros, papeles y bienes que se encuentren en el lugar”, así como también “constatar el estado de ocupación e identificar eventuales ocupantes, requiriéndoles el título respectivo”.

Por otro lado, determinaron que, con motivo de la quiebra de la firma, el oficial de justicia “deberá realizar un inventario de los bienes, el cual comprenderá sólo rubros generales, encontrándose autorizado a hacer uso de la fuerza pública, allanar domicilios y requerir los servicios de un cerrajero en caso necesario, debiendo retrotraer los inmuebles a las condiciones de seguridad en que los halló”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.