
Navegaba en Entre Ríos y sufrió múltiples picaduras de abejas: lo trasladaron de urgencia
Hubo que realizar un operativo de emergencia para asistir al navegante, que fue trasladado de inmediato al hospital.
ATE anticipó que para este miércoles a las 9 se convocó a todos los gremios a una reunión en la sede del del sindicato y acordar medidas para que no se haga la reforma .
Provinciales30/04/2025La titular del Centro, Juana Avalos, expreso en un medio capitalino sobre el proyecto de ley que crea una nueva obra social para que reemplace al Iosper y deja sin representación a los jubilados en el Directorio. Además anticipó que este miércoles en la sede del gremio habrá una reunión para conformar una Multisectorial en defensa de la actual obra social.
El gobernador Rogelio Frigerio presentó un proyecto de ley para la creación de una nueva obra social en la provincia bajo el nombre de OSER. Dentro de las principales novedades, se menciona una reducción en el Directorio: de siete directores pasará a estar conformado por un Presidente y un Vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo y dos Vocales en representación de los trabajadores.
Al respecto la presidenta del Centro de Jubilados de ATE, Juana Avalos, expresó: “Este proyecto de ley le quita al Iosper sus verdaderos dueños, que son los trabajadores”.
Cabe mencionar que dentro de los 7 directores que había antes de la intervención, uno pertenecía a los jubilados pero en caso de que el proyecto se apruebe el sector pasivo ya no tendrá tal representación.
A su vez, Avalos criticó la composición del Directorio detallado en el proyecto: “Con esto el gobierno se está apoderando de la obra social de los trabajadores”. Y agregó: “Quiere desmantelar el Iosper, como hicieron con una mutual en Buenos Aires”.
Es por ello que la titular del Centro de Jubilados de ATE anticipó que para este miércoles a las 9 se convocó a todos los gremios a una reunión en la sede del del sindicato a fin de acordar medidas para “intentar que no se haga la reforma porque realmente estamos muy desprotegidos”.
Por otra parte, criticó a la actual Intervención: “Tendría que funcionar mejor, pero no es el caso”. Además, informó que “los jubilados están sin atención, como la mayoría de los afiliados, teniendo en cuenta nuestro grandes descuentos en el salario y el cobro de un coseguro. Los médicos no atienden por falta de código, ya que no coinciden con las prestaciones. Los medicamentos han bajado el porcentaje de reconocimiento de un 70 a 30% y hay medicamentos de 90 mil pesos que a un jubilado le cuesta pagarlo”.
Hubo que realizar un operativo de emergencia para asistir al navegante, que fue trasladado de inmediato al hospital.
CRONOGRAMA DE PAGOS
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este martes y de manera urgente a un Plenario de Secretarios Generales con el fin de defender la continuidad del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El gremio rechaza de plano la intención del gobierno provincial de avanzar en la disolución del organismo y alerta sobre un "nuevo ataque contra los derechos históricos de los trabajadores entrerrianos".
«Nosotros de ninguna manera aceptamos esto. No avalamos, no aceptamos, no prestamos acuerdo. Vamos a resistir y a defender el directorio con representación de los trabajadores, elegidos democráticamente. De ninguna manera vamos a aceptar tener un privilegio sobre los otros sindicatos. Rechazamos de plano ocupar ese lugar»., dijo Zampedri de Agmer.
El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial
En el mediodía de ayer, funcionarios de la Comisaría Primera ejecutaron dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías local, en el marco de causa en etapa de investigación, a raíz de un hecho ocurrido en fecha 26 de abril del corriente año, en el que un masculino –posteriormente identificado – se apersonó en una vivienda para efectuar amenazas a su morador.
En la tarde de ayer, siendo aproximadamente las 17:30Hs., funcionarios policiales de la Sección Comando Radioeléctrico dieron cumplimiento a orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Garantías N°2 de esta ciudad, en el marco de causa en etapa de investigación
En la fecha en horas de la tarde Comisaría Primera dio cumplimiento a seis (06) órdenes de Allanamientos en el marco de una causa de fecha 23/04/25 dónde una familia sufrió amenazas mediante la utilización de un arma de fuego, las cuales fueron realizadas por personas con intenciones de apoderarse de su casa, en fecha 26/04/25, Personal Policial logro aprehender a tres masculinos involucrados, en Flagrancia cuando nuevamente fueron al domicilio y sacaron los muebles por la fuerza hacia la calle y agredieron al ciudadano dueño de la vivienda.
En coincidencia con el “Día internacional de la Concientización sobre el Ruido” los vecinos del Corsódromo, Parque Central y Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, volvieron a visibilizar el malestar que les provocan los ensayos de las batucadas que se retomaron en marzo pasado en esos predios.