Hoy jornada de luto en el Vaticano, mañana, comienza el pre-conclave para elegir el nuevo Papa

Internacionales27/04/2025EDITOR1EDITOR1
cardenales
Lo que se está preparando para elegir al sucesor de Francisco "no será un Cónclave largo".

Lo dice una voz autorizada como la del cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich y Freising -la diócesis que fue de Joseph Ratzinger-, representante de un episcopado crucial y al mismo tiempo "avanzado" como el alemán, del que también fue presidente. 

El cónclave "durará pocos días", aseguró Marx en un encuentro con la prensa en Roma, poco después del funeral y entierro del papa Bergoglio. Para Marx, uno de los tres cardenales alemanes que votarán en la Capilla Sixtina, y ya un estrecho colaborador de Francisco como miembro del 'Colegio Cardenalicio' y coordinador del Consejo para la Economía, el futuro Papa debe ser comunicativo y debe "poner en el centro la credibilidad del Evangelio". En otras palabras, una especie de "continuador" del Pontífice difunto.


"En estos días hemos podido ver el sentimiento del pueblo de Dios -añade-. Los cardenales no pueden ignorar este sentimiento". Y a la pregunta de si se puede esperar un Papa italiano, el cardenal Marx responde: "Todo está abierto. No es una cuestión de idioma, país o cultura. Tiene que ver con la persona. Ni siquiera se trata de si es conservador o progresista. Es una cuestión de credibilidad y de diálogo". "El nuevo Papa -concluye el cardenal alemán- debe tener clara la importancia del Evangelio en todo el mundo. Debe tener una visión universal".

Palabras que pueden ser compartidas por amplios sectores de los 135 "electores" (o mejor dicho, 134 por la renuncia del cardenal de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, por motivos de salud) que confluyen en Roma desde todo el mundo.

Ahora el luto y la concomitancia del domingo imponen una pausa, que se puede definir como oración y reflexión, con respecto a la reanudación de las Congregaciones Generales con las que se vivirá esta fase pre-cónclave el lunes por la mañana a las 9.00 horas. Hasta el momento se han celebrado cuatro, con un máximo, ayer en el cuarto, de 149 cardenales participantes (de un total de 252 electores y los mayores de ochenta, todos invitados).

A partir del lunes, todas las cuestiones relativas tanto a la vida de la Iglesia en el mundo como a los aspectos procedimentales y concretos de la preparación del Cónclave deberán ser abordadas de manera rigurosa.

Entre los nudos que hay que desatar, y rápidamente, está el del cardenal Angelo Becciu, que afirma ser admitido en el Cónclave a pesar de que el Papa en septiembre de 2020 le había privado de los "derechos relacionados con el cardenalato". Para resolver la cuestión, que corre el riesgo de afectar seriamente a la elección del próximo Papa, se ha propuesto en la Congregación la creación de una comisión especial, compuesta por cinco cardenales, entre ellos el mismo Becciu. Queda por ver, por tanto, si la cosa seguirá adelante y si se podrá llegar a un acuerdo decisivo.

Pero las Congregaciones son también y sobre todo el lugar decisivo para un mayor conocimiento entre los cardenales, muchos de los cuales son desconocidos para la mayoría y provienen de sedes remotas, para identificar líneas comunes y figuras capaces de catalizar el consenso, posiblemente haciendo alianzas que puedan tener peso en la votación, inmediatamente después del "extra omnes" que declara el inicio del Cónclave.

Por lo tanto, las congregaciones continuarán desde el lunes todas las mañanas, mientras que por la tarde en la Basílica Vaticana se celebrarán las misas de los "novendiali", es decir, los nueve días de luto que comenzaron hoy con la misa exequial del cardenal deán Giovanni Battista Re y que continuarán el domingo con la otra presidida por el cardenal Pietro Parolin. Las misas de los "novendiali" terminarán el domingo 4 de mayo.

Después de eso, a partir del lunes 5, tal vez más probablemente a partir del martes 6 si se concluyen los preparativos, será posible entrar en la Capilla Sixtina y proceder a la votación. La expectación ya está por las nubes, y entonces se entenderá si, como el Card. Marx, "unos pocos días" serán suficientes para tener al nuevo Papa.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.