Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.

Concordia27/04/2025EDITOR1EDITOR1
jueces-
El ministro de Seguridad y Justicia participó de una reunión con los cuatro jueces de Garantía de Concordia, en Tribunales.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, visitó Concordia y se reunió con el intendente de esa localidad, Francisco Azcué, y con referentes de la Justicia. Durante el encuentro se mencionó que en tres meses se realizaron más de mil allanamientos con cerca de 700 detenidos.

Inclusive, ese mismo jueves por la tarde las Divisiones de Drogas Peligrosas dependientes de las Jefaturas Departamentales Concordia, Gualeguaychú y Rosario del Tala, se congregaron en la capital el citrus para dar cumplimiento a una serie de allanamientos en el Barrio Leoncio de Luque. El resultado fue la de seis detenidos, además de incautación de estupefacientes, dinero en efectivo y material importante para la causa.

Roncaglia, acompañado por Azcué y el jefe de Policía, Claudio González, resaltó el trabajo que lleva adelante la Policía y se refirió a las acciones que se realizan en materia de seguridad. "Hoy concretamos este encuentro con el intendente y la cúpula policial. Queremos trabajar todos juntos por el bien de la ciudadanía, llevando tranquilidad y bienestar", afirmó el titular de la cartera de Seguridad y Justicia, y destacó la continuidad de iniciativas como "Barrio Seguro" y "Campo Seguro", a las que se suma plan estratégico "Plaza Segura" que lanzó este jueves el gobernador Rogelio Frigerio.

El resultado del primer trimestre en Concordia

El ministro hizo especial hincapié en el buen trabajo del personal de la departamental Concordia y sostuvo: "Todos los días hay allanamientos. Hicieron más de 1000 allanamientos en tres meses. Casi 700 detenidos y eso, la verdad, está rompiendo todos los esquemas anteriores".

Imagen5

Por su parte, el intendente Azcué agradeció la presencia del ministro y del jefe de Policía, remarcando la instrucción del gobernador de trabajar de forma articulada. "La seguridad para todos es una prioridad. Queremos vivir en paz, queremos tener una ciudad ordenada, queremos una ciudad donde no vivamos con miedo, queremos vivir con tranquilidad", expresó.

"Estuvimos trabajando en el programa Barrio Seguro, y antes estuvimos recorriendo algunos puntos donde se instalarán lectores de patentes y cámaras para hacer un trabajo conjunto con la Policía, y en un operativo de narcomenudeo. Todas estas acciones son una simple muestra de cómo ha mejorado en materia de seguridad la ciudad", remarcó el presidente municipal.

Durante la visita en Concordia, el ministro Roncaglia se reunió con los jueces de Garantías, Mauricio Javier Guerrero, Edwin Ives Bestián, Francisco Rafael Ledesma y María Gabriela Seró con quienes dialogó sobre las acciones conjuntas para mejorar los resultados en materia de lucha contra la narcocriminalidad. "La lucha contra el flagelo de las drogas es algo que venimos sosteniendo desde que iniciamos esta gestión, pero es una lucha que no podemos dar solos, es fundamental la coordinación entre los tres Poderes del Estado", subrayó el ministro.

Te puede interesar
Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.