
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Zarpó esta semana rumbo a la India el buque ultramarino Bonette, que cargó troncos de pino en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.
Provinciales11/09/2021Esta operación de exportación se realizó de forma completa desde Entre Ríos hacia el mercado indio, ya que zarpó con una carga total de 28.000 toneladas realizada en las terminales entrerrianas, sin sumar cargas en ningún otro puerto.
Esta particularidad se suma a la enorme variedad de clientes que tiene esta carga solicitada desde la India. Se trata de un embarque de enorme complejidad logística ya que es una exportación destinada a 34 clientes distintos, con diferentes medidas de madera, clasificada a través de lotes identificados individualmente, y en espacios específicos dentro de cada bodega del buque.
La empresa encargada del ciclo completo de comercialización y exportación fue Urcel Argentina, una de las compañías forestales y logísticas más importantes de Argentina y Uruguay, que viene operando desde hace más de dos años en los puertos entrerrianos.
Interés de funcionarios nacionales
Para realizar esta exportación se operó durante tres días en el puerto de Concepción del Uruguay donde se cargaron 15.000 toneladas. Luego el buque se trasladó hasta el puerto de Ibicuy, sobre el río Paraná, y completó las bodegas con 13.000 toneladas adicionales.
Por las características de la operación, funcionarios dieron cuenta de la zona de operaciones para tomar contacto con la infraestructura portuaria entrerriana, la metodología utilizada, y la logística puesta a disposición de este tipo de embarque.
El Bonette es el buque número 45 que exporta troncos de pino desde Entre Ríos. Se trata de un carguero de la clase Handysize de 170 metros de eslora y 29 de manga. Navega bajo bandera de las Islas Marshall y llegó a Concepción del Uruguay proveniente del puerto de Lagos, Nigeria.
El buque zarpó el pasado martes, con destino al puerto de Kandla, en la India.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.