
Golpe contra una aceitada organización narcocriminal de Chajarí, hubo secuestros y cuatro detenidos.
Policiales24/04/2025

La Justicia Federal de Concordia dispuso este miércoles por la noche una serie de allanamientos simultáneos en la ciudad de Chajarí y zonas aledañas, en el marco de una investigación por el presunto delito de narcotráfico llevado adelante por una estructura criminal organizada.
Se secuestraron alrededor de 200 gramos de cocaína, más de 70 gramos de marihuana, una suma cercana al millón y medio de pesos, un arma de fuego calibre. 22 y un revolver calibre . 32, además de distintos rodados vinculados a las maniobras delictivas. Asimismo, por disposición del Juzgado Federal, cuatro personas quedaron detenidas.
La causa, en la que intervino la División Drogas Peligrosas de Chajarí de la policía de Entre Ríos se encuentra en manos de la Fiscalía Federal local a cargo de la Dra Minatta y del Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Romponi y la secretaría penal del Dr. Alan Bergdolt, donde se dispusieron múltiples medidas de prueba con base en tareas de campo, escuchas telefónicas e informes técnicos.
La organización operaba desde diciembre de 2024, y se encuentra integrada por al menos una decena de personas con roles definidos: desde proveedores y acopiadores hasta revendedores callejeros y encargados de la distribución bajo la modalidad “delivery”. El epicentro de las maniobras fue identificado en una vivienda ubicada en la calle Simón Bolívar de Chajarí, que funcionaba como punto de fraccionamiento, logística y venta al menudeo de clorhidrato de cocaína.
Durante meses, la División Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos documentó un incesante flujo de personas que ingresaban y salían del domicilio con paquetes sospechosos.
También se observó el uso de vehículos y motocicletas registrados a nombre de allegados a los investigados, quienes eran filmados realizando entregas rápidas de pequeños envoltorios a cambio de dinero.
Además, las filmaciones obtenidas los seguimientos y las comunicaciones intervenidas revelaron un patrón reiterado que sirvió de base probatoria para avanzar con medidas coercitivas.
A parte del centro de operaciones, fueron allanados otros seis domicilios donde se presumía que se acopiaba la sustancia, se ocultaba el dinero proveniente del ilícito o se preparaban los envíos. Uno de estos inmuebles funcionaba como depósito clandestino en un terreno baldío al norte de la ciudad, donde se registraron movimientos nocturnos compatibles con la ocultación de droga para su posterior distribución.
Entre los principales hechos relevados, se destacan entregas en la vía pública, intercambios codificados entre los implicados y una compleja red de comunicación entre quienes abastecían las llamadas “bocas de expendio”.
Como parte de la medida, se ordenó la detención de dos personas señaladas como los principales organizadores del esquema, así como la prohibición de salida del país para otros nueve investigados. También se dispuso el secuestro de varios vehículos utilizados en las maniobras, entre ellos un Fiat Uno y dos motocicletas de mediana cilindrada, empleadas para el reparto.
Fuente: Concordia Policiales - PER.


“Si no la salvaba, me enloquecía” El héroe de Strobel: rompió rejas con sus manos y salvó a una familia entera de las llamas
La madrugada del 10 de junio quedará grabada en la memoria de los vecinos de Strobel, una pequeña localidad del departamento Diamante. Una vivienda ardió completamente, pero lo que pudo haber sido una tragedia irreparable fue evitado por el coraje de un hombre y sus hijos. Javier Schanzenbach, albañil y vecino del barrio, protagonizó un acto de valentía pocas veces visto: rompió rejas con sus manos, derribó una pared y rescató a una familia entera atrapada por el fuego.

Detuvieron al "LOCO DEL CUCHILLO" amenazaba a su ex mujer pese a tener la captura recomendada.
No se sabe si creía actuar con total impunidad o estaba cegado por los celos y acudió a la casa de quien es ahora su ex pareja y la amenazó -según dice la fémina- con un cuchillo, lo apresaron rato después pero no le encontraron ni un cortaplumas, de todos modos, como tenía captura recomendado lo llevaron a pernoctar en la Alcaidía haciéndole un lugarcito entre la pila de depositados allí.




Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia
Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

Día del Padre con ventas frías: comerciantes de Concordia admiten resultados por debajo de lo esperado
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA
El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.