
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
La Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del Consejo General de Educación (CGE) presenta el Micrositio de Ferias de Educación, un espacio virtual que contiene información con datos útiles sobre las Ferias y su desarrollo en la provincia y el país.
Enmarcadas en el Calendario Escolar 2025, las Ferias de Educación tienen una trayectoria de más de 25 años en la provincia. Actualmente forman parte de la planificación docente y se constituyen como un espacio de socialización de proyectos de indagación escolar integrados desde distintos campos del saber, llevados a cabo por estudiantes y su docente asesor.
Desde el año 2024 el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnologías estableció una nueva perspectiva para el desarrollo de los proyectos feriales que inician en las aulas, denominado Enfoque STEAM Situado (la sigla remite a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). En este sentido, el Micrositio sobre Feria de Educación permitirá que los docentes de toda la provincia puedan acceder y encontrar información, documentación, recursos, calendario, imágenes, tutoriales que les serán de utilidad para poder pensar y llevar adelante proyectos feriales.
Invitamos a recorrer el Micrositio aquí:
https://cge.entrerios.gov.ar/ferias-de-educacion-2025/
Documento Técnico Administrativo
En función de lo establecido desde el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnologías bajo el Enfoque STEAM Situado y el desarrollo de las Ferias en el 2024, se concretó el nuevo Documento Técnico Administrativo de Feria de Educación 2025 que circunscribe las Ferias en nuestra provincia, bajo la Resolución N° 1103/25 CGE.
El mismo está disponible en el micrositio para ser consultado en la concreción de los proyectos y para el desarrollo de las diferentes instancias.
Formación docente
Así mismo, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, pone a disposición el trayecto de formación para docentes asesores y evaluadores titulado "Ferias de Educación: pensar proyectos desde el enfoque STEAM" a través de la plataforma ATAMÁ.
Para inscribirse, ingresar a la sección Formularios del micrositio, hasta el 5 de mayo.
https://docs.google.com/forms/d/1nUClqauSuc_tA2_YTvzzsw3VVdee1AKmUFCrQ2nvMbA/viewform?ts=68079d90&edit_requested=true
El curso, de modalidad virtual y con carácter autoasistido, le permitirá fortalecer y profundizar su rol, y se habilita desde el 12 de mayo hasta el 30 de julio de 2025.
Preinscripción a Ferias
Se encuentra abierta la preinscripción institucional a la Feria de Educación para establecer una comunicación fluida entre los equipos docentes y el equipo de Educación en Ciencias del CGE; garantizar un acompañamiento virtual sostenido durante el proceso y compartir los documentos orientadores provinciales y nacionales para la elaboración de los proyectos.
El formulario deberá completarse una sola vez utilizando el correo institucional de la escuela, ingresando los datos requeridos en los campos establecidos.
El enlace es https://bit.ly/42lzTsx
Consultas
[email protected]
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.