
La Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del Consejo General de Educación (CGE) presenta el Micrositio de Ferias de Educación, un espacio virtual que contiene información con datos útiles sobre las Ferias y su desarrollo en la provincia y el país.

Enmarcadas en el Calendario Escolar 2025, las Ferias de Educación tienen una trayectoria de más de 25 años en la provincia. Actualmente forman parte de la planificación docente y se constituyen como un espacio de socialización de proyectos de indagación escolar integrados desde distintos campos del saber, llevados a cabo por estudiantes y su docente asesor.
Desde el año 2024 el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnologías estableció una nueva perspectiva para el desarrollo de los proyectos feriales que inician en las aulas, denominado Enfoque STEAM Situado (la sigla remite a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). En este sentido, el Micrositio sobre Feria de Educación permitirá que los docentes de toda la provincia puedan acceder y encontrar información, documentación, recursos, calendario, imágenes, tutoriales que les serán de utilidad para poder pensar y llevar adelante proyectos feriales.
Invitamos a recorrer el Micrositio aquí:
https://cge.entrerios.gov.ar/ferias-de-educacion-2025/
Documento Técnico Administrativo
En función de lo establecido desde el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnologías bajo el Enfoque STEAM Situado y el desarrollo de las Ferias en el 2024, se concretó el nuevo Documento Técnico Administrativo de Feria de Educación 2025 que circunscribe las Ferias en nuestra provincia, bajo la Resolución N° 1103/25 CGE.
El mismo está disponible en el micrositio para ser consultado en la concreción de los proyectos y para el desarrollo de las diferentes instancias.
Formación docente
Así mismo, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, pone a disposición el trayecto de formación para docentes asesores y evaluadores titulado "Ferias de Educación: pensar proyectos desde el enfoque STEAM" a través de la plataforma ATAMÁ.
Para inscribirse, ingresar a la sección Formularios del micrositio, hasta el 5 de mayo.
https://docs.google.com/forms/d/1nUClqauSuc_tA2_YTvzzsw3VVdee1AKmUFCrQ2nvMbA/viewform?ts=68079d90&edit_requested=true
El curso, de modalidad virtual y con carácter autoasistido, le permitirá fortalecer y profundizar su rol, y se habilita desde el 12 de mayo hasta el 30 de julio de 2025.
Preinscripción a Ferias
Se encuentra abierta la preinscripción institucional a la Feria de Educación para establecer una comunicación fluida entre los equipos docentes y el equipo de Educación en Ciencias del CGE; garantizar un acompañamiento virtual sostenido durante el proceso y compartir los documentos orientadores provinciales y nacionales para la elaboración de los proyectos.
El formulario deberá completarse una sola vez utilizando el correo institucional de la escuela, ingresando los datos requeridos en los campos establecidos.
El enlace es https://bit.ly/42lzTsx
Consultas
[email protected]


Agmer pidió al Estado articular salud y educación para impulsar la vacunación
El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.
Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.

Murió un motociclista en un siniestro vial en cercanías al autódromo de la ciudad de Paraná
La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades


La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.






