Causa Contratos Truchos: defensas comenzaron a plantear objeciones antes del inicio de la audiencia de remisión

o hicieron en la audiencia que se realizó por fuera de la de remisión a juicio de la causa que investiga a 32 personas por sustraer multimillonarias sumas de dinero de las arcas del Estado, simulando contratos de obra en ambas Cámaras Legislativas de Entre Ríos. Las defensas plantearon obstáculos a las sugerencias que les planteó la jueza que presidirá el debate. La remisión comenzará el 22 de abril y se extenderá por cuatro meses.

Judiciales09/04/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen1

Este miércoles se realizó la audiencia ordenadora de lo que será un debate del que todas las partes coincidieron en que “será arduo, complejo y difícil”, tanto por la cantidad de defensores e imputados –a la audiencia de hoy son 32 pero ya se adelantó que Fiscalía no presentará cargos contra uno que se iría antes con un sobreseimiento-; por las conductas desplegadas por los imputados, que habrían sustraído de la arcas del Estado multimillonarias sumas de dinero durante la década 2008-2018 en las que el peronismo condujo los destinos de la provincia; y por la evidencia documental y testimonial que se discutirá durante los cuatro meses que se prevé, en principio, durará la remisión de la causa a debate oral y público.

 
La jueza de Garantías de Paraná, Marina Barbagelata, solicitó esta audiencia, en realidad se trató más de un encuentro para escuchar las sugerencias de las partes y despejar el camino hacia una remisión ordenada, por fuera de la que será ya de remisión a juicio hacia el complejo debate. Así, con buena predisposición para posibilitar que las partes puedan realizar con apego a las garantías constitucionales de los acusados, pero con firmeza, propuso una dinámica que fue sopesada por las defensas, los acusadores y el representante de la Fiscalía de Estado.

 
Barbagelata precisó que el 22 de abril la audiencia de inicio de la remisión será para “tratar exclusivamente” los pedidos de Suspensión del juicio a prueba o Probation, de juicio abreviado y de sobreseimiento que ya se presentaron. Explicó que la razón de la decisión se fundó en que no se abordarán los hechos imputados sino que estará en discusión el mecanismo de recolección de evidencias con los que Fiscalía pretende sostener los cargos.

Luego de aquella etapa viene la de planteos de exclusión probatoria que con seguridad surgirán, la imputación específica y la calificación legal que se le endilgará a cada acusado; y luego el traslado a las defensas para que formulen sus planteos. En este punto, señaló que la idea es tratar de uno en uno y resolverlos en todas las instancias recursivas que correspondan, para llegar a la apertura de la causa sin cuestiones pendientes.

 
La jueza apreció que sólo la identificación de los 31 imputados que irían a juicio llevará una importante cantidad de tiempo, por lo que propuso que se trabaje de lunes a jueves en doble turno, con un cuarto intermedio, cerrando cada jornada a las 19.30.

También propuso que cada parte disponga de un plazo de 20 minutos para alegar, que no es estricto y se puede modificar de acuerdo a la dinámica de las exposiciones y su complejidad. También propuso que Fiscalía formule los cargos por grupos de imputados.

 
Las defensas plantearon que la carga horaria y de jornadas es demasiado para abogados particulares que también tienen que ejercer otras defensas y llevar otras causas, algunas de tanta o más gravedad que la que se dirimirá en este proceso.

Así, plantearon que se trabaje dos días por semana y solo de mañana, lo que fue descartado por la jueza que les señaló que todos tenían conciencia de la complejidad del proceso y estaban al tanto de la demanda que les generaría. Así, les sugirió que fortalezcan sus situaciones incorporando codefensores. No obstante, también aportó que está abierta la posibilidad de acomodar las exposiciones, previo acuerdo entre las partes, para no obstaculizar el ejercicio de las defensas. La jueza también aportó que se podría considerar que las jornadas se realicen lunes, martes y miércoles en doble turno, y el jueves sólo durante la mañana.

 
La jueza también les señaló a las defensas que algunas están integradas por más de un abogado, los fiscales son tres y uno el representante de Fiscalía de Estado, mientras que ella está sola para atender todos los planteos. Así, sostuvo que “no es una audiencia normal, es un trabajo inconmensurable” e instó a las partes a aportar a optimizar el tiempo evitando repeticiones innecesarias.

El lunes se realizaría una audiencia en la que se plantearán los pedidos de Probation, de juicio abreviado y de sobreseimiento, para ir depurando el proceso. (APFDigital)

Te puede interesar
Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.