

La Liga Profesional de Fútbol hizo oficial el cronograma de las jornadas 13, 14 y 15 del torneo local. Entre los partidos más destacados, sobresale el Superclásico del fútbol argentino. River recibirá a Boca en el estadio Monumental el próximo domingo 3 de octubre a las 17 horas.
Será un duelo especial el que protagonizarán ambos equipos en Núñez y el quinto enfrentamiento en lo que va de este 2021. Todos terminaron igualados y los últimos dos festejó el Xeneize en los penales. El primero se jugó el 2 de enero en la Bombonera por la Copa Diego Maradona que coronó campeón al equipo que dirigía Miguel Ángel Russo. Fue 2-2 con tantos de Wanchope Ábila y Sebastián Villa para el local, mientras que Federico Girotti y Rafael Santos Borré convirtieron para la visita.
La última versión del gran clásico del fútbol argentino se disputó el pasado 4 de agosto en el estadio Único de La Plata. Por los octavos de final de la Copa Argentina, Boca eliminó a River y avanzó de ronda gracias a los penales. Tras la igualdad en los 90 minutos, el equipo de Russo triunfo 4-1 en la definición en la que Agustín Rossi fue figura.
Antes de volver a verse las caras, Boca se enfrentará a Defensa y Justicia como local, visitará a Atlético Tucumán y recibirá al último campeón, Colón de Santa Fe. En el caso de River, la próxima fecha se enfrentará a Newell’s en el Coloso Marcelo Bielsa para luego ser local de Arsenal y luego visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.










