
¿Vender, mantener o comprar? Trump ha desatado el pánico, puede venir una caída mucho más dura
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
Internacionales07/04/2025

Los inversores se despertaron con el Black Monday. Después de los fracasos promocionales de la semana pasada, también hubo ventas masivas el lunes. La imprevisibilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se confirma por el hecho de que dirá algo y en unos días puede ser completamente diferente. Y la política aduanera no es una excepción, porque cada declaración mueve los mercados. El lunes, incluso salió a la luz información falsa de que Trump supuestamente cambió de opinión y posponía los aranceles. Al final, sin embargo, lo negó.
Probablemente todos los inversores han pensado al menos una vez en su vida que pueden capturar el momento adecuado para comprar o vender activos en el mercado financiero. Sin embargo, la creencia de que puede "cronometrar el mercado", como se le llama en la industria, es ilusoria
A primera vista, parece sencillo: vendes acciones o posiciones en ETFs cuando su valor está en su punto máximo y esperas a que el mercado esté en el fondo para comprarlas.
Tratemos de ver en qué etapa de desarrollo nos encontramos actualmente en los mercados financieros.
¿Por qué caen los mercados?
La creencia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambiará de opinión sobre los aranceles a casi todos los países del mundo durante el fin de semana no se ha hecho realidad. Poco después de la apertura de la bolsa de valores estadounidense, salió a la luz la información de que Trump estaba considerando posponer los aranceles de la semana pasada por 90 días. Los mercados reaccionaron de inmediato con crecimiento, pero después de unos minutos volvieron a aplanarse cuando resultó ser información falsa.
En cambio, Trump continuó defendiendo sus políticas. En un momento en que el mundo entero está luchando con pérdidas en el mercado de valores. En una publicación en la red social True Social, le dijo a la gente que no sea "débil" o "estúpida".
"Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas. ¡No seas débil! ¡No seas estúpido!", escribió, que es un juego obvio de palabras con la palabra "pánico".
Les dijo que fueran fuertes, valientes y pacientes, y el resultado sería grandes cosas. El lunes, se jactó de que varios países ya habían iniciado negociaciones con Estados Unidos sobre política arancelaria.
Los países más pequeños ya están haciendo las primeras concesiones y están tratando de negociar para no escalar la guerra comercial. Vietnam y Malasia prometen que un Sudeste Asiático unido responderá a los aranceles estadounidenses y actuará juntos. China ha elegido una dirección diferente.
A las 48 horas del anuncio de los aranceles de Trump, la segunda economía más grande del mundo respondió con sus propias medidas punitivas contra productos y empresas estadounidenses.
Envió un mensaje claro: China está bien preparada para una guerra comercial y puede salir de ella aún más fuerte. Esta noticia se difundió durante el fin de semana en las noticias de los medios estatales chinos. "Los aranceles estadounidenses tendrán un impacto (en China), pero el cielo no se caerá", dijo el Partido Comunista Chino en un comentario en el Diario del Pueblo. Pekín ha criticado durante mucho tiempo los aranceles estadounidenses como "intimidación unilateral".
Además, la situación se está agravando. Trump ha reaccionado a los aranceles de represalia, afirmando recientemente que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 50 por ciento a las importaciones de China si Pekín no levanta las medidas de represalia. Agregó que Estados Unidos había suspendido las conversaciones con China.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.