
Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos
Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.
Deportes07/04/2025
TABANO SC
Con un clima ideal como escenario, el Autódromo Ciudad de Concordia se llenó de vida. Familias completas, vecinos de todos los barrios, visitantes de distintas provincias y hermanos uruguayos que cruzaron especialmente para la ocasión, fueron parte de una verdadera postal que quedará en la memoria colectiva.
No fue solo una carrera. Fue una muestra concreta de lo que sucede cuando el deporte se impulsa con pasión, compromiso y visión. Se generó un espacio de encuentro, de disfrute, de comunidad. Una verdadera fiesta que reafirma el valor que tiene el autódromo como parte de nuestra identidad.
Cada persona que atravesó los portones durante el fin de semana fue protagonista de algo enorme. Y ese resultado no es casual: es fruto del trabajo conjunto entre emprendedores, instituciones, comerciantes, organizadores y todos los que creen que Concordia puede ser escenario de grandes cosas.
El agradecimiento es amplio y necesario: a la Municipalidad de Concordia, a la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a los medios de comunicación y al periodismo local y nacional que acompañaron, cubrieron y difundieron con profesionalismo cada momento del evento; al sector hotelero y gastronómico, que brindó una cálida bienvenida a quienes llegaron desde distintos puntos del país y del exterior, siendo parte fundamental de esta gran experiencia colectiva.
El Autódromo Ciudad de Concordia no es solo de quienes aman el automovilismo. Es de todos los concordienses. Es un espacio que nos representa y que, cuando está lleno y vibrante, nos demuestra que vamos por el camino correcto.
Sigamos apostando al deporte, a la familia, al encuentro y al trabajo en equipo.
Porque cuando Concordia se une, no hay meta que no podamos alcanzar.
Nos volveremos a encontrar. Y será, una vez más, una fiesta de todos.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Murieron 109 personas en siniestros viales en Entre Ríos: la mayor cantidad de víctimas son motociclistas
Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.





