AGMER adhiere a la movilización y el paro convocado por la CTERA para el miércoles 10

La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.

Educación 04/04/2025EDITOR1EDITOR1
agmer

La medida se realizará “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas”, se indicó desde el gremio docente más importante de Entre Ríos.

“Desde la Comisión Directiva Central de AGMER, en consonancia con nuestra pertenencia a la Confederación convocamos a las acciones resueltas en unidad en cada punto de la provincia en defensa de la escuela pública y nuestro sistema previsional”, se indica en el sitio digital de AGMER Central.

Se agrega que “estas medidas son la continuidad del plan de lucha aprobado en el congreso de CTERA en febrero de este año, encuentro en donde dimos cuenta de las gravosas consecuencias de las políticas de Milei y los gobiernos provinciales que lo apoyan, no solo para la docencia sino para el conjunto del pueblo argentino”.

Las exigencias

-Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

-Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo de la línea de la pobreza.

-Urgente aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.

-Restitución y actualización del FoNID.

-Solidaridad con AMP, Adosac y Atech, le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta anti sindical y su práctica desleal.

-Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.

-En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de la Jubilación Docente Nacional.

-Cese del ajuste y recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes.

-Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.

-No al FMI.

-Basta de despidos.

-No a la Criminalización de la Protesta Social.

-Rechazo a los dichos de Milei, defensa irrestricta de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.

-El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna.

“Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional”, indican desde AGMER.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.