Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

Política03/04/2025TABANO SCTABANO SC
MAYA

“Sí, definitivamente se puede bajar la tarifa eléctrica domiciliaria”, sostuvo Maya, quien destacó que desde hace años la provincia ha sufrido una sobrecarga en el costo de la electricidad a pesar de ser uno de los principales generadores de energía del país, gracias a la represa de Salto Grande.

Maya explicó que en 1984, cuando se desempeñaba como diputado nacional, consiguió que se modificara la ley de regalías de la represa, aumentando su porcentaje del 8% al 12%, con la justificación de que la represa estaba en periodo de repago de la deuda de construcción. Sin embargo, tras más de tres décadas y con la deuda saldada, considera que es posible y necesario elevar las regalías al 50% de lo que se produce en Salto Grande, algo que también había sido propuesto por el actual gobernador Rogelio Frigerio cuando era diputado nacional en 2023.

"El lago de Salto Grande es el combustible de nuestra máquina energética, porque según su volumen y nivel se genera más o menos electricidad. Hoy, con la deuda de la represa completamente saldada, tenemos que acordar con la Nación una compensación adecuada", agregó el ex legislador, quien insistió en la necesidad de ponerse a trabajar para brindarle soluciones a las familias entrerrianas.

"Estimamos que la reducción puede llegar al 30%, en las próximas semanas tendremos más precisiones. El dr. Facundo Ruiz Díaz junto a compañeras y compañeros de la provincia están trabajando para mejorar el proyecto y dar mayores detalles" sentencia Maya.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.