El Municipio adjudicó terrenos para trabajadores del gremio Gastronómicos

Se hizo entrega de nuevas actas de adjudicación de terrenos a trabajadores afiliados a la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos UTHGRA.

Concordia10/09/2021EditorEditor
invytam uthgra (4)

“Estoy agradecida con todo el equipo del InVyTAM y con las áreas de la Municipalidad que trabajamos en conjunto para poder concretar estos hechos. Hoy pudimos entregar 25 actas al gremio gastronómico. Estoy contenta con todo lo que vamos logrando, desde que Enrique Cresto decidió impulsar la creación de este organismo en su primera gestión al frente del Municipio, y que hoy continuamos adelante con la decisión del intendente Alfredo Francolini”, comentó la arquitecta Marina Peñaloza, presidenta del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal.

A continuación, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza señaló que los frutos del trabajo en equipo se ve reflejado porque “justamente para esto fue creado el Banco de Tierras, para darle la posibilidad a los concordienses que también puedan acceder a su terreno y en este momento con un convenio con el gremio gastronómico trabajando en equipo para que también los afiliados puedan acceder a estas tierras”.

"La decisión del intendente Alfredo Francolini es fortalecer estas políticas que permiten que muchos concordienses accedan a sus derechos, y seguir trabajando en conjunto con los gremios y las instituciones de la ciudad, reforzando el diálogo en la búsqueda de consensos, implementando programas que beneficien a todos los ciudadanos", enfatizó Barboza.

Por su parte, Julio Rho, secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) destacó que la entrega de los terrenos significa “el resultado de un gran trabajo de parte de los dirigentes quienes trabajamos en conjunto con el Municipio para poder lograr este resultado. Esto se vio en la emoción que se refleja en las caras de los trabajadores que se llevaron el acta de posesión de terreno. Eso hace que todo este trabajo valga la pena, es un premio enorme ver la alegría y la emoción de nuestros afiliados”.

Por último agregó que “este fue el primer paso que dimos ya que hay un montón de trabajadores que tienen las mismas necesidades y vamos a tratar de seguir trabajando en conjunto para ir cumpliendo con cada uno de ellos. Hoy lo podemos hacer porque estamos trabajando todos en conjunto, con Enrique Cresto, con Alfredo Francolini y su equipo en el Municipio. Es un  gran paso y tenemos el compromiso de seguir trabajando para que día a día puedan ir accediendo a la tierra y prontamente a la vivienda”.

El intendente Alfredo Francolini junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza y la presidenta del InVyTAM Marina Peñaloza participaron de la entrega de las actas.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.