América Latina y Europa debaten en Buenos Aires sobre los desafíos actuales en derechos humanos

Expertos de más de quince universidades participarán en un seminario internacional en la Universidad del Salvador, con eje en la dignidad, la igualdad y el impacto de la inteligencia artificial, las migraciones y la justicia social en contextos regionales diversos.

Nacionales01/04/2025EDITOR1EDITOR1
derechos humanos

El domingo 7 de abril a las 17:30 (GMT-3) se realizará en la Universidad del Salvador, en Buenos Aires, el IX Seminario Jean Monnet Network – Bridge Watch, con el eje temático Derechos humanos, dignidad e igualdad: un diálogo entre América Latina y Europa.

La actividad se desarrollará en formato híbrido desde el salón “Guillermo Borda” de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

 
El acto de apertura contará con las intervenciones de Martina Lourdes Rojo, de la Universidad del Salvador; Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina; Nuno Cunha Rodrigues, coordinador del proyecto Jean Monnet “Bridge Watch” y profesor de la Universidade de Lisboa; y Aline Beltrame de Moura, co-coordinadora del mismo proyecto y profesora de la Universidade Federal de Santa Catarina.

Durante la jornada se realizará un seminario dividido en distintos bloques temáticos. La sesión principal estará moderada por Rojo y abordará problemáticas actuales vinculadas a los derechos humanos, con un enfoque comparado entre América Latina y Europa.

 
A las 18:00 está prevista la exposición de María Alejandra Mángano, co-titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) de la Procuración General de la Nación Argentina, sobre nuevas formas de esclavitud contemporánea.

A continuación, a partir de las 18:50, Silvia Fesquet, editora jefa de redacción del diario Clarín, analizará el impacto de la desigualdad en la salud y el funcionamiento cerebral. Luego, se abrirá un espacio de debate centrado en el papel de la inteligencia artificial en los derechos humanos, con la participación de Rafael Rubio Núñez (Universidad Complutense de Madrid) y Jamile Bergamaschine Mata Diz (Universidade Federal de Minas Gerais).

Entre las temáticas previstas se incluyen también los vínculos entre sostenibilidad y derechos humanos en las relaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, el papel de la dignidad como principio rector en los debates contemporáneos sobre justicia social, y el desafío que plantea la aplicación de nuevas tecnologías en contextos de desigualdad estructural.

El seminario forma parte de las actividades del Jean Monnet Network Policy Debate “Bridge Watch”, un consorcio académico internacional que promueve el análisis crítico y comparado de las políticas de derechos humanos entre Europa y América Latina.

Las actividades continuarán el lunes 8 de abril con una mesa redonda dividida en dos paneles. El primero, moderado por Armando Ricci, abordará la efectividad de las opiniones consultivas en materia de derechos humanos y el cumplimiento de las sentencias en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con exposiciones de especialistas de Colombia, Paraguay, México, Italia y Portugal. El segundo panel, coordinado por Leila Devia, se centrará en los impactos de la inteligencia artificial, las tecnologías disruptivas y los derechos digitales en la protección de los derechos fundamentales.

El martes 9 de abril tendrá lugar una nueva mesa redonda por la mañana y un workshop por la tarde. Se tratarán temas como la prostitución, la violencia de género, la ciudadanía del Mercosur, la seguridad social, la diversidad cultural, la gobernanza ética de la inteligencia artificial, la migración forzada, la justicia penal, los derechos indígenas y la discapacidad. Participarán docentes e investigadores de más de una docena de universidades de Argentina, Brasil, Uruguay, España, Italia, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y Noruega, en una agenda que cruzará perspectivas jurídicas, políticas, sociales y tecnológicas.



Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.