Por irregularidades en trámites suspendieron al jefe del Registro Civil de Federal

Provinciales28/03/2025TABANO SCTABANO SC
federal

El caso comenzó a tomar forma tras varias denuncias de ciudadanos que señalaron irregularidades en el cobro de trámites. Según el sumario iniciado por la Dirección General del Registro del Estado Civil, la denunciante señaló que en febrero de 2024 al intentar realizar un trámite para obtener un nuevo DNI, se le solicitó un pago en efectivo por un monto de 6.000 pesos sin recibir ningún tipo de comprobante por los pagos efectuados. La denuncia indicaba que el empleado que la atendió, Maximiliano Lagos, no formaba parte del personal autorizado para trabajar en la oficina, según lo publicado por el sitio APFDigital.

La investigación fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.063.

Fallos en los procedimientos administrativos
Poco después surgieron otras denuncias: En marzo de 2024 fue informada erróneamente por Insaurralde de que debía realizar un trámite de rectificación de partida en Paraná, cuando dicho trámite se puede efectuar en la misma oficina de Federal.

Inspecciones y nuevas irregularidades
A raíz de estas acusaciones, la Dirección General del Registro realizó una serie de inspecciones en la oficina de Federal durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Las inspecciones confirmaron nuevas irregularidades, incluyendo cobros indebidos y fallas en la administración de los trámites. Ante estos hallazgos, el 14 de octubre de 2024, se sancionó a Insaurralde con una suspensión de 10 días sin goce de haberes.

Sin embargo, las irregularidades no cesaron. En noviembre de 2024, se descubrió que Lagos, el empleado involucrado en los cobros indebidos, no formaba parte del personal oficial y que no tenía autorización para realizar trámites en la oficina.

Nuevas investigaciones y posibles sanciones
El impacto de estas irregularidades llevó a que la Dirección General de Asuntos Jurídicos recomendara el inicio de un nuevo “Procedimiento Sumario” contra Insaurralde, quien podría enfrentar sanciones más graves si se confirma que su conducta violó las normas del empleo público.

Este nuevo proceso administrativo busca determinar si las acciones de Insaurralde constituyen una infracción a las normas vigentes y, en caso afirmativo, establecer la sanción correspondiente.
28/03/2025
 

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.

152637153-c3e2250a-23c9-4969-8b09-0faefd1796a2

El acta decía: "Francisco dejó un admirable testimonio de humanidad"

TABANO SC
Internacionales25/04/2025

Durante el rito de cierre del féretro se leyó el Acta: el texto latino que resume la vida del pontífice. "Francisco dejó a todos un admirable testimonio de humanidad, de vida santa y de paternidad universal", se lee. "Los últimos años del pontificado -añade- han estado marcados por numerosos llamamientos a la paz".