Por irregularidades en trámites suspendieron al jefe del Registro Civil de Federal

Provinciales28/03/2025TABANO SCTABANO SC
federal

El caso comenzó a tomar forma tras varias denuncias de ciudadanos que señalaron irregularidades en el cobro de trámites. Según el sumario iniciado por la Dirección General del Registro del Estado Civil, la denunciante señaló que en febrero de 2024 al intentar realizar un trámite para obtener un nuevo DNI, se le solicitó un pago en efectivo por un monto de 6.000 pesos sin recibir ningún tipo de comprobante por los pagos efectuados. La denuncia indicaba que el empleado que la atendió, Maximiliano Lagos, no formaba parte del personal autorizado para trabajar en la oficina, según lo publicado por el sitio APFDigital.

La investigación fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.063.

Fallos en los procedimientos administrativos
Poco después surgieron otras denuncias: En marzo de 2024 fue informada erróneamente por Insaurralde de que debía realizar un trámite de rectificación de partida en Paraná, cuando dicho trámite se puede efectuar en la misma oficina de Federal.

Inspecciones y nuevas irregularidades
A raíz de estas acusaciones, la Dirección General del Registro realizó una serie de inspecciones en la oficina de Federal durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Las inspecciones confirmaron nuevas irregularidades, incluyendo cobros indebidos y fallas en la administración de los trámites. Ante estos hallazgos, el 14 de octubre de 2024, se sancionó a Insaurralde con una suspensión de 10 días sin goce de haberes.

Sin embargo, las irregularidades no cesaron. En noviembre de 2024, se descubrió que Lagos, el empleado involucrado en los cobros indebidos, no formaba parte del personal oficial y que no tenía autorización para realizar trámites en la oficina.

Nuevas investigaciones y posibles sanciones
El impacto de estas irregularidades llevó a que la Dirección General de Asuntos Jurídicos recomendara el inicio de un nuevo “Procedimiento Sumario” contra Insaurralde, quien podría enfrentar sanciones más graves si se confirma que su conducta violó las normas del empleo público.

Este nuevo proceso administrativo busca determinar si las acciones de Insaurralde constituyen una infracción a las normas vigentes y, en caso afirmativo, establecer la sanción correspondiente.
28/03/2025
 

Te puede interesar
AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
presos

78 DETENIDOS EN UN SOLO FIN DE SEMANA ABARROTA ALCAIDIA, LAS CELDAS DE LAS COMISARIAS Y HASTA EL HOSPITAL HERAS.

TABANO SC
Policiales31/03/2025

Mientras en Finlandia cierran prisiones, las cárceles no tienen rejas, y los guardias no portan armas, en Concordia se ha pasado a aumentar la cantidad de presos en cantidades nunca vistas. Solo en el fin de semana fueron privadas de la libertad 78 personas. Los detenidos son la punta del iceberg de un sistema social cada vez más desigual. Un verdadero delito.