Docentes se convocan a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja de Jubilaciones

La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) hará una concentración y radio abierta "en defensa del actual régimen jubilatorio". Será el este miércoles a las 11 frente a la sede de la Caja de Jubilaciones en Paraná.

Provinciales26/03/2025TABANO SCTABANO SC
AGMER

"Ante los embates del gobierno provincial sobre nuestra ley jubilatoria, nos declaramos en estado de alerta. Primero fue el aumento del 3% de aportes, luego el proyecto de reforma de la ley 8732 y ahora la aplicación de la Resolución 2168. Compañeros y compañeras que presentaron su trámite jubilatorio y a las que se les aplicó la resolución de modo “erróneo”. (Es decir: directivos con 10 u 8 años de antigüedad no cobran su cargo hasta la edad ordinaria (57 mujeres, 62 varones). Hasta que eso ocurra solo percibirán las horas frente al curso)", argumentan.

 
Por otra parte señalaron que siguen aguardando la rectificación de dichos errores, tal como el presidente de la Caja expresó oralmente. "Seguimos defendiendo nuestra Ley 8732 en las condiciones que históricamente hemos accedido a los beneficios previsionales".

 
Por todo esto, se convocó "a visibilizar nuestra realidad realizando una radio abierta donde cada docente puede contar su historia de trabajo. Porque detrás de cada reclamo hay un derecho que supimos conquistar y que estaremos defendiendo como colectivo de trabajadores de la educación".

 
En tanto se expresó la solidaridad con los jubilados y jubiladas nacionales, "quienes, con salarios de miseria, salen cada semana a reclamar lo que es justo y urgente y de parte del gobierno solo encuentran represión. No a la aplicación de la Resolución 2.168 para jubilaciones docentes. Basta de ajustes sobre nuestros salarios. La 8.732 no se toca. Solidaridad con los jubilados nacionales. Basta de represión", reivindicaron.

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.