

Estamos en un momento difícil para la democracia atento que está a la vista de todos que tenemos un gobierno nacional autócrata, "proyanqui", entreguista y represor, con resavios de idearios conservadores.
No obstante desde el "Grupo San José" del partido Principios y Valores creemos que la mayor parte de los trabajadores argentinos no admitirán un Estado empobrecedor y represor, puesto que los espacios nacionales y populares han mantenido fresca la política de "Memoria, Verdad y Justicia".
Hoy es necesario recordar y aprovechar este nuevo 24 de marzo, para advertir a la ciudadanía toda, incluso aquella acostumbrada a mirar para otro lado cuando tienen la panza llena, que éste gobierno nacional de Javier Milei, como también quienes lo apoyan, en nuestro caso el gobernador Frigerio o el intendente Azcué, que estás políticas son las mismas de la última dictadura militar dirigidas a favorecer la implementación de un modelo económico de entrega de recursos naturales a extranjeros, endeudamiento con el FMI, transferencia de riquezas a los sectores más poderosos a cambio del empobrecimiento de los trabajadores, los jubilados y la caída de la clase media a la pobreza, y la inmersión a la indigencia de vastisimos sectores de la población.
Por eso en Concordia desde el "Grupo San José" hoy a las 18.30 hs acompañamos la marcha desde el mural de Julio Solaga a Plaza Urquiza, convocada por Familiares y Amigos de Desaparecidos y ex Presos Políticos, Liga Argentina por los DDHH, H.I.J.O.S. Regional Concordia y Multisectorial por los Derechos Humanos Concordia.
Fdo. Dr. Fabio D'Angelo GSJPyV Entre Ríos.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






