El GSJ invita a recordar éste 24 de marzo y reflexiona sobre la similitud del proyecto economico de Milei con el de la Dictadura

Política24/03/2025TABANO SCTABANO SC
principios

Estamos en un momento difícil para la democracia atento que está a la vista de todos que tenemos un gobierno  nacional autócrata, "proyanqui", entreguista y represor, con resavios de idearios conservadores.

No obstante desde el "Grupo San José" del partido Principios y Valores creemos que la mayor parte de los trabajadores argentinos no admitirán un Estado empobrecedor y represor, puesto que los espacios nacionales y populares han mantenido fresca la política de "Memoria, Verdad y Justicia".

Hoy es necesario recordar y aprovechar este nuevo 24 de marzo, para advertir a la ciudadanía toda, incluso aquella acostumbrada a mirar para otro lado cuando tienen la panza llena, que éste gobierno nacional de Javier Milei,  como también quienes lo apoyan, en nuestro caso el gobernador Frigerio o el intendente Azcué, que estás políticas son las mismas de la última dictadura militar dirigidas a favorecer la implementación de un modelo económico de entrega de recursos naturales a extranjeros,  endeudamiento con el FMI, transferencia de riquezas a los sectores más poderosos a cambio del  empobrecimiento de los trabajadores, los jubilados y la caída de la clase media a la pobreza, y la inmersión a la indigencia de vastisimos sectores de la población.

Por eso en Concordia desde el "Grupo San José" hoy a las 18.30 hs acompañamos la marcha desde el mural de Julio Solaga a Plaza Urquiza, convocada por Familiares y Amigos de Desaparecidos y ex Presos Políticos, Liga Argentina por los DDHH, H.I.J.O.S. Regional Concordia y Multisectorial por los Derechos Humanos Concordia.

Fdo. Dr. Fabio D'Angelo GSJPyV Entre Ríos.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto