Golpe al narcotráfico en Entre Ríos: brindaron detalles sobre los 15 allanamientos y las siete detenciones

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia junto al jefe de Policía, Claudio González, informaron sobre un exitoso operativo llevado a cabo en las ciudades de Paraná y Oro Verde, en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

Policiales20/03/2025TABANO SCTABANO SC
golpé

Durante los operativos se incautaron: 1808 plantas de Cannabis Sativa (78,669 kg de hojas); 7,309 kg de cogollos y hojas de Cannabis Sativa; 182 gramos de marihuana; Semillas de Cannabis Sativa; 0,6 gramos de cocaína; 1,9 gramos de MD; 4,2 gramos de éxtasis fraccionado; 6 pastillas de éxtasis; 1 troquel de LSD.

Además, se secuestraron elementos para cultivo y producción, y se decomisaron 21.044.280 pesos argentinos; 49.725 dólares, 14 reales y vehículos que quedaron sujetos a la causa judicial.

"Es un día importante para la provincia. Viene en representación del Poder Ejecutivo específicamente a felicitar a nuestra Policía de Entre Ríos y específicamente a la Dirección de Drogas Peligrosas. Desde hace un año y medio vienen investigando a una organización narco-criminal que viene actuando principalmente en la zona de Paraná y Oro Verde.

Se hicieron más de 15 diligencias judiciales: 13 allanamientos y dos requisas de vehículos. Se detuvieron siete personas y se secuestró una gran cantidad de plantas de marihuana", explicó el ministro Roncaglia.
En este sentido, agregó: "Agradecemos el apoyo de la Justicia Federal en este caso, que dirigió la investigación. Ustedes saben que la Policía, sin el apoyo judicial, no puede avanzar en ninguna investigación y esta es la demostración, cuando se puede hacer un trabajo estratégico y coordinado se dan buenos resultados".

El operativo, que incluyó 15 procedimientos -13 allanamientos y 2 requisas vehiculares- fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos, con la colaboración de divisiones de drogas peligrosas de diversas jefaturas departamentales y grupos especiales.

Finalmente, subrayó: "Acá no hablamos de sustancias para consumo personal, sino que era un verdadero montaje de comercio y venta de sustancias ilegales, en este caso marihuana. 1.800 plantas de marihuana iban a ser comercializadas y vendidas a nuestros jóvenes en Paraná.

Desde mi punto de vista, es un error banalizar el consumo, sobre todo de la marihuana. La sustancia activa se ha redoblado. El THG de estas plantas es muy elevado y produce mucho daño".

La investigación, llevada a cabo por el Juzgado Federal N° 1 de Paraná, a cargo del fiscal Federal Leandro Ardoy y el juez Federal, Leandro Ríos, culminó con la detención de siete personas y la identificación de otras 13.

Te puede interesar
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

Lo más visto
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.