Vecinos del Cañaveral de Rivoli denuncian abandono y exigen soluciones

Alicia Olivieri, vecina del barrio Istilart Norte, lleva más de 50 años viviendo frente al histórico Cañaveral de Rivoli y denuncia que el lugar se ha convertido en un refugio para delincuentes y un foco de insalubridad. Según su testimonio, el cañaveral, que alguna vez perteneció a la familia Rivoli y ahora es de jurisdicción municipal, está en un estado de abandono que afecta gravemente a la comunidad.

Concordia20/03/2025TABANO SCTABANO SC
2d472647-2be8-4757-b6b5-8bc2b4310384

"Es un aguantadero de delincuentes y un basural"

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Olivieri expresó su frustración: “Hace 52 años que estamos pidiendo, por favor, que limpien el Cañaveral de Rivoli. Pedimos el desmalezamiento porque se llena de delincuentes que nos roban y asaltan. Además, pusieron un volquete, pero los delincuentes lo revuelven y tiran todo afuera, convirtiéndolo en un basural. Cuando hay viento, la basura llega a nuestro barrio.”

La vecina destacó que los residentes de la zona son personas mayores que cumplen con sus obligaciones tributarias y viven en propiedades escrituradas: “Pagamos nuestros impuestos, estamos al día, pero estamos abandonados por la municipalidad. El lugar es un aguantadero de delincuentes y nadie hace nada.”

Promesas incumplidas y falta de espacios para la comunidad
Olivieri recordó que los vecinos organizaron reuniones con concejales y autoridades, incluyendo al jefe de la comisaría octava, quienes prometieron soluciones que nunca llegaron: “En la zona hay tres escuelas humildes, la San José de Calasanz, la 14 Coronel Navarro y la López Jordán, que no tienen dónde hacer gimnasia. Las directoras me pasaron notas para pedir que en este campo se hagan canchas, pero hasta ahora todo son promesas.”

"No sé qué más hacer para hablar con el intendente"

La vecina expresó su desesperación por la falta de respuesta del intendente: “Nos mandaron hacer un expediente, pero yo quiero que me atienda el intendente para explicarle la situación. Hace 50 años que pedimos que limpien el cañaveral. Mi barrio apoyó su campaña, trabajamos para que gane, y teníamos esperanza de que nos escuche, pero seguimos igual.”

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.