
VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.
Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.
Policiales18/03/2025

TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN
Funcionarios policiales de la Comisaría Cuarta procedieron, en las primeras horas de esta madrugada, a la identificación de un grupo de personas que se encontraba sobre las vías férreas en inmediaciones de Nogoyá y Germán Abdala. A escasos metros del sitio en que se encontraba el mencionado grupo de personas –compuesto por una mujer y cuatro hombres- se encontraron escondidos dentro de la vegetación del lugar 12 envoltorios de marihuana, con un peso de 17grs. y 15 envoltorios de cocaína, con un peso de 2,1 grs., elementos que resultaron secuestrados; constatando además la suma de $8000.
Se realizaron las diligencias de rigor, con la intervención de la División Drogas Peligrosas, e informó a la U.F. de turno


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.