

DANI, QUERIDO !!!!
Este domingo se despidió del público y de sus amigos, Ulises Daniel Ferrero, actor y director teatral que dejó su impronta creadora en los escenarios de nuestra provincia de ríos.
En oportunidad de sus setenta cumpleaños, familiares y hermanos elegidos lo habían abrazado en nombre de todos, entre anécdotas y brindis con afecto crecido.
La semana anterior me llamó para comentar una foto donde aparecía junto a Vicky, en aquellos tiempos de apurada juventud, como integrante del Grupo Mente, de Concordia.
Y otra vez, como siempre, evocamos el inicio de nuestra amistad, en la fiesta teatral de Paraná, cincuenta años atrás.
La vocación de trabajo y anhelos comunes nos reunió a partir de 2003 en la Secretaría de Cultura, y durante veinte años valoré su capacidad y su alegría en los talleres teatrales, Juegos Evita, Programa Identidad y en cuanta inquietud cultural despertara su corazón sensible.
Este domingo, cuando una lluviecita anticipaba el otoño, una voz amiga de los dos me habló de tu silencio.
Cuando todavía se escuchaban los aplausos en tu cantina de calle Piedrabuena, se apagó tu existencia luminosa y querida.
Y pensé, porqué tenías que marcharte ahora, entrañable mago de las ilusiones ?
Porqué nos abandonaste, pájaro de la risa buena, si todavía había murmullos en la platea de los asombros ?
No me resigno a una carpa mágica de luz y palabras sin tu rostro pintado y tus ojos amanecidos de rocío.
Porque ya no estarás con tus palomas de misterio y tu gracia de ternura larga.
Duérmete en mis brazos, Dani querido, que ya te llamaremos con tu compañera, con Jorge y los chicos de Cultura, para que enciendas en nuestras manos el más lindo arco iris de la inocencia perdida.
ROBERTO ROMANI


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





