Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Política17/03/2025TABANO SCTABANO SC
rogel

Rogel manifestó públicamente que le gustaría representar a la provincia y ser Senador de la Nación. "En lo personal, yo no ando con vueltas. He sido diputado de la provincia, dos veces presidente de bloque, diputado de la Nación, y reformé la Constitución sin ser abogado. Creo que ha llegado el momento de darle un broche final a esta etapa, no de la carrera, sino a esta contienda política, que es ser senador de la Nación. Creo que lo merezco y estoy en condiciones de hacerlo", expresó sin rodeos.

 
"Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más. No me interesa ser diputado, que ya he sido, así que creo que tenemos que tratar de poner nuestra propia impronta y que el radicalismo siga creciendo y que se renueve", afirmó.

 
“Deseo que Azcué pueda encaminar al partido”

 
"Teníamos que buscar los consensos en la conducción partidaria del radicalismo. Lo conozco al intendente de Concordia, Francisco  Azcué y nos pusimos a trabajar con Sergio Avero y Sara Foletto, y acordamos impulsarlo a él también como presidente del partido, porque por primera vez en muchos años volvimos a ser gobierno en Concordia, así que deseo que el amigo Azcué pueda encaminar el partido en la provincia de Entre Ríos", sostuvo Rogel.

 
“En Paraná logramos la unidad y mantenemos nuevamente a Sergio Avero, que es de nuestro sector de Alternativa Radical". "Así que creo que si ponemos de pie al radicalismo en todos los niveles, va a haber discusión política, si no, va a seguir gobernando el pensamiento único que quiere el Presidente, y eso no nos sirve. El pensamiento único nunca sirvió, ni cuando hubo dictadura, y mucho menos cuando hay democracia, así que la reflexión es que hay que poner de pie al radicalismo".

 
Poner de pie al radicalismo

 
“Nosotros somos la voz crítica que le molesta mucho al radicalismo. Tenemos defectos, tenemos errores, es cierto, también los tiene el peronismo, pero hay que poner nuevamente de pie al radicalismo. Fuimos 11 veces gobierno en la provincia de Entre Ríos".

 
"Y creo que Frigerio en eso lo habrá tenido muy en cuenta a la hora de hacer la alianza con nosotros. Pero esto no es una repartija de conchados públicos, acá lo importante es lograr realizar un buen gobierno, un gobierno transformador", manifestó el diputado en declaraciones a Debate Abierto.

 
“Milei no puede vivir agraviando”

 
“El actual presidente Milei debe comprender que somos todos necesarios. No se puede vivir calumniando, no se puede vivir agraviando al conjunto de los que no le gustan a él. Somos una gran Nación y todos somos necesarios. El radicalismo y el peronismo tienen mucho más para dar”.

 
“Creo que Milei debe comprender que somos una idea nacional de país, que somos una república y somos un país federal, que las provincias existen, que él ha sido votado tanto como ha sido votado Frigerio y cada uno de los gobernadores de las provincias y debemos tratar de que seamos todos necesarios en esta reconstrucción de país que tenemos", reflexionó. 

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.