

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos –Agmer– emitió un comunicado en el que repudia la represión frente al Congreso este miércoles y exige “el cese de la persecución a la protesta social”.
“Repudiamos con firmeza la represión implementada por el gobierno de Milei y Bullrich para imponer el ajuste sobre las trabajadoras y trabajadores jubilados y al conjunto del pueblo argentino”, expresaron en un comunicado.
“La violencia que implementaron este miércoles contra jubilados/as y manifestantes que se convocaron en solidaridad fue un ataque a mansalva que violó los derechos democráticos poniendo en riesgo la vida del pueblo movilizado”, manifestaron.
Además, agregaron: “El caso del trabajador gráfico Pablo Grillo es la muestra. Ayer se evidenciaron además las operaciones de los servicios infiltrados para producir las acostumbradas provocaciones que la ministra Bullrich generó históricamente; ellos son los responsables de los desmanes”.
“Les duele el pueblo movilizado y en deliberación, porque sus políticas –basadas en la entrega de la soberanía nacional y la destrucción sistemática de la producción y el trabajo– van en contra de las mayorías para beneficio del grupo minúsculo de la economía concentrada”, añadieron.
Finalmente, concluyeron: “En este día, en que los trabajadores de la educación enrolados en CTERA llevamos adelante una jornada nacional de lucha, elevamos nuestra voz para exigir el cese de la represión y persecución a la protesta social. Para frenarlos, reafirmamos que el camino es el propuesto por el último congreso de CTERA: avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el movimiento obrero, de las centrales sindicales y movimientos sociales, en la convocatoria a una Jornada Nacional de lucha con paro nacional y marcha federal”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






