Policías entrerrianos reclaman la aplicación de la Ley de Enganche con la Policía Federal Argentina

Policías retirados y pensionados de Entre Ríos expresaron su firme apoyo a la aprobación de la Ley de Enganche, que busca equiparar automáticamente los haberes de los efectivos entrerrianos y penitenciarios con los de la Policía Federal Argentina (PFA). Héctor Olivera, comisario retirado de la Policía de Entre Ríos, detalló los fundamentos del reclamo en diálogo con cronistas de El Sol-Tele5.

Policiales11/03/2025TABANO SCTABANO SC
olivera

Olivera explicó que el proyecto establece que cualquier aumento salarial otorgado a la PFA se refleje automáticamente en las remuneraciones de la Policía de Entre Ríos (PER) y del Servicio Penitenciario (SPER). Este mecanismo, argumentó, responde a principios de equidad, justicia y derechos: "Igual remuneración por igual tarea". Además, enfatizó que un salario digno permitiría a los agentes dedicarse de lleno a combatir delitos como el narcotráfico, sin depender de horas adicionales para llegar a la canasta básica.

El comisario recordó un antecedente similar en 1989, durante la gestión del gobernador Jorge Pedro Busti, cuando se impulsó el decreto 805/89 para la equiparación salarial con la PFA. Sin embargo, el presupuesto necesario nunca fue aprobado debido a la falta de fondos.

"Que se apliquen de forma automática los aumentos"

Olivera subrayó que la ley también establece que el Poder Ejecutivo provincial deberá implementar los ajustes salariales aprobados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, garantizando su liquidación y pago completo. Además, tanto la Policía de Entre Ríos como el SPER tendrían la responsabilidad de comunicar los incrementos correspondientes al Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas para su cumplimiento efectivo.

Este reclamo refleja el deseo de avanzar hacia una mayor profesionalización de las fuerzas, asegurando condiciones salariales justas y sostenibles para quienes trabajan por la seguridad de la provincia.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.