Policías entrerrianos reclaman la aplicación de la Ley de Enganche con la Policía Federal Argentina

Policías retirados y pensionados de Entre Ríos expresaron su firme apoyo a la aprobación de la Ley de Enganche, que busca equiparar automáticamente los haberes de los efectivos entrerrianos y penitenciarios con los de la Policía Federal Argentina (PFA). Héctor Olivera, comisario retirado de la Policía de Entre Ríos, detalló los fundamentos del reclamo en diálogo con cronistas de El Sol-Tele5.

Policiales11/03/2025TABANO SCTABANO SC
olivera

Olivera explicó que el proyecto establece que cualquier aumento salarial otorgado a la PFA se refleje automáticamente en las remuneraciones de la Policía de Entre Ríos (PER) y del Servicio Penitenciario (SPER). Este mecanismo, argumentó, responde a principios de equidad, justicia y derechos: "Igual remuneración por igual tarea". Además, enfatizó que un salario digno permitiría a los agentes dedicarse de lleno a combatir delitos como el narcotráfico, sin depender de horas adicionales para llegar a la canasta básica.

El comisario recordó un antecedente similar en 1989, durante la gestión del gobernador Jorge Pedro Busti, cuando se impulsó el decreto 805/89 para la equiparación salarial con la PFA. Sin embargo, el presupuesto necesario nunca fue aprobado debido a la falta de fondos.

"Que se apliquen de forma automática los aumentos"

Olivera subrayó que la ley también establece que el Poder Ejecutivo provincial deberá implementar los ajustes salariales aprobados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, garantizando su liquidación y pago completo. Además, tanto la Policía de Entre Ríos como el SPER tendrían la responsabilidad de comunicar los incrementos correspondientes al Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas para su cumplimiento efectivo.

Este reclamo refleja el deseo de avanzar hacia una mayor profesionalización de las fuerzas, asegurando condiciones salariales justas y sostenibles para quienes trabajan por la seguridad de la provincia.

Te puede interesar
moto

Encuentran en la calle una moto que había sido denunciado como robada.

TABANO SC
Policiales24/10/2025

En la fecha Personal de Comisaría Segunda en el momento que se encontraba desarrollando Operativo de Saturación en inmediaciones de calles A. Del Valle y La Pampa, visualiza una motocicleta marca Honda modelo Wave 110 cc, estacionada sobre la vereda, que proceden a chequear el número de motor por sistema, arrojando la misma un pedido de secuestro de fecha 08/05/2025, en relación a una denuncia por Hurto. La Fiscalía en turno dispuso el formal secuestro del Motovehiculo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.