Diputados convocó a una sesión especial por el escándalo de $LIBRA

Las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para este miércoles al mediodía, para tratar el escándalo $LIBRA. La sesión había sido pedida por el diputado Pablo Juliano, jefe de la bancada Democracia para Siempre. No se descarta que se debata sobre tablas la declaración de emergencia de Bahía Blanca.

Política11/03/2025EDITOR1EDITOR1
diputados

Finalmente, y después de algunos intentos por parte del oficialismo de frenar la sesión, convocada por el bloque Encuentro Federal y Democracia para siempre, este lunes se convocó a la sesión para tratar la decena de proyectos que tienen al caso $LIBRA como protagonista.

 
En concreto, se trata de las iniciativas que buscan que se debata el texto que crea la comisión investigadora, impulsada por los radicales díscolos de Democracia para Siempre, junto con todos los pedidos de informes que presentaron, además del bloque que conduce Pablo Juliano, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, UP y la Izquierda.

 
Los impulsores de la sesión dan por descontado que no reunirán los dos tercios que requerirán para que se sancionen las iniciativas (en ningún caso, los textos tendrán dictamen de comisión).

 
Durante la sesión, en la que probablemente se colará la declaración de Emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que aquejó a la localidad, la oposición apuntará a emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Nicolás Mayoraz (LLA), y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que conduce Silvia Lospennato (PRO), para que aborden los textos en una fecha y horario determinado.

 
En otras palabras, forzar al oficialismo a que los textos se debatan en comisión para luego poder llevarlos al recinto sin que requieran mayorías especiales. 

 
Muy cerca del quórum
 
Según Ámbito, los propios libertarios dan por descontados que el quórum para poner en marcha la sesión estaría garantizado. En la oposición, más de un diputado tiene la misma percepción. Estiman que podrían ser 135 los legisladores que den el presente aunque, aclaran "todavía no empezó el operativo gobernadores". En más de una oportunidad, Casa Rosada hizo llamados a último momento y logró, vía jefes provinciales, frenar algunas sesiones.

 
Pero, para el caso de esa sesión, resta añadir un dato, que podría terminar de complicarle el panorama a Javier Milei. Y es que se da por descontado que la oposición buscará incluir en el debate el proyecto impulsado por la bonaerense Victoria Tolosa Paz que busca declarar la emergencia ambiental en Bahía Blanca tras el temporal que azotó a la localidad el último viernes.

 
Vale recordar que la iniciativa impulsada por la diputada de Unión por la Patria lleva las firmas de todos los diputados bonaerenses, menos los de LLA. Esto incluye, por caso, a integrantes del PRO, con Cristian Ritondo, jefe de la bancada incluido, así como también de la UCR. Esto podría servir como llamador para que algún legislador nacional que no tenía en mente dar quórum, ahora decida darlo.

 
De todas maneras, desde el PRO dejaron en claro que no bajarán al recinto para habilitar el quórum, sino que se sentarán en sus bancas una vez que el tablero marque los 129 presentes. 

 
Se reanuda el debate por la edad de imputabilidad
 
El miércoles a las 10, la Cámara de Diputados reanuda el debate en comisión de la baja de la edad de imputabilidad, tema que impulsa el Poder Ejecutivo.

 
En ese marco, y luego de 7 reuniones informativas, se espera que las diferentes bancadas expongan sus posturas en torno al tema. Vale recordar que, además del texto impulsado por el gobierno de Javier Milei, que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad, hay iniciativas de prácticamente todas las bancadas, que proponen edades que van desde los 12 hasta los 16.

 
Es por eso que la titular del plenario quiere conocer las diferentes posturas para, en base a eso, definir los pasos a seguir.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.