
Deccó asume su banca en Diputados
Silvina Deccó asume en el lugar de Stefanía Cora en la Cámara Baja Provincial. Habló sobre la realidad política provincial y la nacional, sobre los liderazgos del PJ asegurando que hay grandes hombres y mujeres. Deccó asumirá la banca justicialista el miércoles 12 de marzo, a las 11 donde jurará como diputada provincial.
Política09/03/2025
TABANO SC
El acto será a las 11 en el recinto de la Cámara Baja, donde se le tomará juramento a la nueva legisladora, quien se destaca por ser una reconocida figura del justicialismo de la ciudad de Diamante, con experiencia y compromiso con su comunidad.
Contó a Debate Abierto que ha podido mantener un diálogo con la presidenta del bloque, Laura Stratta, quien le comentó sobre cómo es el trabajo del bloque peronista, y también le informó sobre las comisiones que integraba Cora. “Son comisiones que me interesan todas en su mayoría. Yo le manifestaba a Laura mi compromiso total con el bloque, y desde ya contribuir en otras comisiones que sean importantes, y poder aportar desde lo que uno conoce como es el punto de vista legal”.
Consultada sobre cómo imagina el trabajo en el bloque, Deccó señaló: “Es importante saber, de que en un bloque puede haber disidencias en algún momento. Eso lo tengo más que claro. En lo particular ya me han tocado experiencias legislativas en dos concejos deliberantes puntualmente en mi ciudad (Diamante). El trabajo en comisiones, lo que es la sanción y promulgación de ordenanzas, uno lo tiene experimentado. En la Cámara, obviamente, es otra responsabilidad, es otro compromiso y se abordan temas sumamente diferentes. Pero uno tiene la experiencia de haber transitado ocho años en dos concejos deliberantes, entonces eso fortalece lo que es la función legislativa”, explicó y reiteró que desde su lugar quiere “sumar en el bloque”.
En lo personal, Deccó (40 años) recordó que su labor en su ciudad siempre se ha acercado a lo social y reivindicó la necesidad de trabajar en proyectos que aborden la salud mental en la provincia. “Tenemos que trabajar en protocolos que sean más claros en cuanto a la intervención de suicidio, es una de las temáticas que nos desafían”.
En otro sentido, se refirió a la vida política institucional del PJ y contó que encabeza el Consejo Departamental del Partido Justicialista en Diamante y “eso nos hace tener una mirada acerca de algunas cuestiones de la política y entiendo que desde el disenso pueden surgir las grandes fortalezas de nuestro movimiento. Y también entiendo que es importante que los consejos departamentales se manifiesten, que se pueda ver la realidad de las distintas localidades”, aseveró y recordó que ya se han manifestado públicamente como lo fue en el caso de Edgardo Kueider para ser expulsado del partido.
“El justicialismo tiene muchos hombres y muchas mujeres muy importantes, más allá de cuestiones puntualmente que nos han golpeado este último tiempo, pero que también entiendo que deben responder de manera personal quienes lo han hecho, porque eso no creo que represente ni los valores ni los principios de nuestro partido y debe ser una herramienta política de transformación de las realidades”, comentó a Debate Abierto.
“Éste es el momento justo e ideal para poder fortalecernos internamente más allá de nuestras diferencias”, expresó, sin embargo no propuso ningún nombre a nivel provincial.
“Creo que el justicialismo, todos en su conjunto debemos tener una autocrítica porque obviamente un resultado electoral adverso te obliga a repensar, qué es lo que pudo haber pasado y qué es lo que entendió la sociedad para no votar esta alternativa política”.
Por último opinó sobre un liderazgo en el PJ nacional y aseguró: “Creo que dirigentes hay, y hay muchos, me parece también que es importante las representaciones reales que existen, y la renovación, darles un espacio a la juventud, porque esa ha sido siempre una gran fortaleza del justicialismo y que hoy quizás no estamos teniendo la llegada que en otro momento si teníamos”.
“En lo personal me recibí de abogada y empecé al poco tiempo como concejal, entonces es toda una vida haciendo política. O sea, son muchos años que uno se ha dedicado a esto y obviamente que siempre se tiene ilusiones, sueños y expectativas políticas, pero bueno, trato de vivir el momento. Siempre pienso en el proyecto colectivo que va más allá de lo personal”, cerró.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




