Deccó asume su banca en Diputados

Silvina Deccó asume en el lugar de Stefanía Cora en la Cámara Baja Provincial. Habló sobre la realidad política provincial y la nacional, sobre los liderazgos del PJ asegurando que hay grandes hombres y mujeres. Deccó asumirá la banca justicialista el miércoles 12 de marzo, a las 11 donde jurará como diputada provincial.

Política09/03/2025TABANO SCTABANO SC
decco-552x500

El acto será a las 11 en el recinto de la Cámara Baja, donde se le tomará juramento a la nueva legisladora, quien se destaca por ser una reconocida figura del justicialismo de la ciudad de Diamante, con experiencia y compromiso con su comunidad.

Contó a Debate Abierto que ha podido mantener un diálogo con la presidenta del bloque, Laura Stratta, quien le comentó sobre cómo es el trabajo del bloque peronista, y también le informó sobre las comisiones que integraba Cora. “Son comisiones que me interesan todas en su mayoría. Yo le manifestaba a Laura mi compromiso total con el bloque, y desde ya contribuir en otras comisiones que sean importantes, y poder aportar desde lo que uno conoce como es el punto de vista legal”.

Consultada sobre cómo imagina el trabajo en el bloque, Deccó señaló: “Es importante saber, de que en un bloque puede haber disidencias en algún momento. Eso lo tengo más que claro. En lo particular ya me han tocado experiencias legislativas en dos concejos deliberantes puntualmente en mi ciudad (Diamante). El trabajo en comisiones, lo que es la sanción y promulgación de ordenanzas, uno lo tiene experimentado. En la Cámara, obviamente, es otra responsabilidad, es otro compromiso y se abordan temas sumamente diferentes. Pero uno tiene la experiencia de haber transitado ocho años en dos concejos deliberantes, entonces eso fortalece lo que es la función legislativa”, explicó y reiteró que desde su lugar quiere “sumar en el bloque”.

En lo personal, Deccó (40 años) recordó que su labor en su ciudad siempre se ha acercado a lo social y reivindicó la necesidad de trabajar en proyectos que aborden la salud mental en la provincia. “Tenemos que trabajar en protocolos que sean más claros en cuanto a la intervención de suicidio, es una de las temáticas que nos desafían”.

En otro sentido, se refirió a la vida política institucional del PJ y contó que encabeza el Consejo Departamental del Partido Justicialista en Diamante y “eso nos hace tener una mirada acerca de algunas cuestiones de la política y entiendo que desde el disenso pueden surgir las grandes fortalezas de nuestro movimiento. Y también entiendo que es importante que los consejos departamentales se manifiesten, que se pueda ver la realidad de las distintas localidades”, aseveró y recordó que ya se han manifestado públicamente como lo fue en el caso de Edgardo Kueider para ser expulsado del partido.

“El justicialismo tiene muchos hombres y muchas mujeres muy importantes, más allá de cuestiones puntualmente que nos han golpeado este último tiempo, pero que también entiendo que deben responder de manera personal quienes lo han hecho, porque eso no creo que represente ni los valores ni los principios de nuestro partido y debe ser una herramienta política de transformación de las realidades”, comentó a Debate Abierto.

“Éste es el momento justo e ideal para poder fortalecernos internamente más allá de nuestras diferencias”, expresó, sin embargo no propuso ningún nombre a nivel provincial.

“Creo que el justicialismo, todos en su conjunto debemos tener una autocrítica porque obviamente un resultado electoral adverso te obliga a repensar, qué es lo que pudo haber pasado y qué es lo que entendió la sociedad para no votar esta alternativa política”.

Por último opinó sobre un liderazgo en el PJ nacional y aseguró: “Creo que dirigentes hay, y hay muchos, me parece también que es importante las representaciones reales que existen, y la renovación, darles un espacio a la juventud, porque esa ha sido siempre una gran fortaleza del justicialismo y que hoy quizás no estamos teniendo la llegada que en otro momento si teníamos”.

“En lo personal me recibí de abogada y empecé al poco tiempo como concejal, entonces es toda una vida haciendo política. O sea, son muchos años que uno se ha dedicado a esto y obviamente que siempre se tiene ilusiones, sueños y expectativas políticas, pero bueno, trato de vivir el momento. Siempre pienso en el proyecto colectivo que va más allá de lo personal”, cerró.


 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.