Nahir Galarza dijo que no apelará la condena a perpetua y le envió un mensaje a los padres de Fernando Pastorizzo

Luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena en contra de la joven que asesinó a su novio de dos disparos, Galarza pidió una oportunidad de ser escuchada. “Nunca tuve el beneficio de la duda”, planteó

Nacionales07/03/2025TABANO SCTABANO SC
ndw5aswl
La joven que se encuentra detenida desde 2017 por el crimen de Fernando Pastorizzo aseguró que no apelará la condena

Desde que Nahir Galarza fue detenida, imputada, juzgada y condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo transcurrieron poco más de siete años. A mediados de 2024, la Corte Suprema fijó la condena perpetua contra la joven, que cuando tenía 18 años asesinó de dos disparos a su novio durante la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú. Tras confirmar que no apelará la sentencia, recriminó nunca haber sido escuchada por la Justicia.

“Nadie me dio una oportunidad”, reclamó una Nahir, de ahora 26 años, que aseguró haber cambiado totalmente a lo largo de estos años. Luego de haber realizado un trabajo a nivel psicológico y emocional, planteó que tenía “la mente más clara” y que había conseguido procesar todos los hechos que vivió en su vida. “Fue un cambio muy grande en mi forma de ser. Tenía muchas cosas reprimidas y hoy soy totalmente lo contrario”, afirmó.

 
Al reconocer que le costó entender la gravedad de los hechos que afrontaba a tan corta edad, la única imputada y condenada por la muerte de Fernando denunció haber sido víctima de la condena social y de mala praxis judicial. “Nunca tuve el beneficio de la duda. Siempre fui la asesina que mató a su novio porque la quiso dejar”, apuntó.

Luego de despegarse la imagen que consideró que los medios construyeron de ella durante todo el proceso judicial, Galarza confirmó que no apelará la cadena perpetua. “Lo que si puedo llegar a hacer en un momento es pedir la revisión de la condena”, anticipó al explicar que la decisión fue fundamentada por esa falta de escucha que sintió por parte de las autoridades.

victima

Fernando Pastorizzo fue asesinado de dos disparos la madrugada del 29 de diciembre de 2017

  “Me gustaría que la Justicia sea justa conmigo también. Yo, a pesar de estar acá, no pierdo derechos como persona”, sentenció la joven durante una entrevista para Canal 9 Litoral, en donde marcó la presunta diferencia que habrían tenido con ella respecto de las condenas que deberán afrontar otras reclusas del penal en el que se encuentra detenida.

En línea con esto, señaló: “Hay chicas que también están condenadas por homicidio agravado por el vínculo a 14 o 15 años”, y reclamó: “De ellas, creo que ninguno conoce el nombre, y ¿por qué a mí sí, si mi causa es igual o parecida a otras causas?“. Al mismo tiempo que admitió que “a esta altura ya me da igual que me crean o no”, Nahir expuso que nadie la escuchó, ni tuvo en cuenta las pruebas que habría presentado sobre los hechos de violencia de género que habría sufrido a manos de Fernando.

“Decían que yo mentía e inventaba cosas en contra de Fernando, pero la realidad es que hay pruebas”, sentenció al contar que el día que fue a hacer la testimonial presentó una carta en la que la víctima le habría pedido “disculpas por todo lo que me había hecho”. Asimismo, remarcó que había “miles de llamadas” y mensajes que habrían probado que el joven la habría insultado y maltratado en varias ocasiones.

A pesar de esto, la joven admitió que ella y sus padres intentaron ponerse en contacto con los padres de la víctima, sin embargo, esto nunca ocurrió por negativa de la otra parte. “Si tuviera la oportunidad, pedirles perdón desde lo más sincero de mi corazón”, manifestó al destacar comprendía la situación que tuvieron que atravesar. “No sé si ellos se habrán puesto en mi lugar, pero al menos si lo hice y esto me deja tranquila”, planteó.

padres

Nahir Galarza le pidió perdón a los padres de Fernando, tras contar que intentó comunicarse con ellos

Otra de las críticas que Galarza realizó al proceso de investigación estuvo centrado en el peritaje de su celular, después de que mencionara que la perito que había inspeccionado su dispositivo, en realidad, se trataba de una licenciada en Bromatología que denunció haber sido obligada a cumplir tareas para las que no estaba preparada.

“Ella gana el juicio al Estado, que prueba más contundente que ella misma diciendo que falsificó todo y que no estaba apta y que la obligaron a hacer esas cosas”, destacó al señalar que lo único que había hecho era “copiar y pegar las conversaciones que tenía con Fernando”. Incluso, denunció la falta de protección que habría tenido el celular, ya que se suponía que debería haber sido guardado en una caja con acceso exclusivo al perito, pero que la mujer aseguró que este se encontraba siempre sobre la mesa de una oficina.

“Lo usaba cualquiera que pudiera entrar a la oficina”, apuntó al mencionar como ejemplo el presunto mensaje que había publicado por la muerte de Fernando. “Me quisieron culpar a mí y a mí me habían secuestrado el celular a las 8 de la mañana”, recordó.

No obstante, no se habría tratado de la única situación en la que Galarza aseguró que había perdido su derecho a la privacidad al denunciar que un funcionario judicial habría sido el responsable de filtrar un video íntimo que había grabado cuando tenía 16 años. “No sé quién fue la persona que lo difundió, pero sí te puedo decir que fue alguien de la Justicia”, indicó.

      presa

La joven consideró que la sentencia fue influida por la condena social y mediática 

“A nadie le importaba que en ese video yo tuviera 16 años, a nadie le importaba que se estaba corrompiendo mi intimidad“, reclamó al marcar que algo similar sucedió con los videos de una Cámara Gesell que le realizaron a la misma edad. ”Se supone que son privados, que la Justicia lo tiene que proteger, me parece que estuvo mal por parte de la Justicia en difundirlos“, afirmó.

Por otro lado, reiteró su pedido de que la Justicia sea justa con ella al señalar: “No pido nada fuera de lo común, simplemente que se me dé el mismo derecho que a los demás condenados”, para después plantear: “Me dieron una prisión perpetua que ni siquiera me da derecho a resocializarme”.

“No es que yo quiero minorizar el hecho, sino aclarar que yo también tengo derechos como persona, como detenida”, subrayó Galarza al considerar que la condena que recibió le quitaba la posibilidad de tener una segunda oportunidad. “Me dieron 35 años y no sirve el cambio o el progreso que yo pueda hacer acá dentro, porque no sirve para nada”, concluyó.

 

    

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.