EL INTENDENTE AZCUÉ INAUGURÓ EL PERÍODO DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE

En su discurso hizo un repaso de las acciones alcanzadas durante el año 2024. Anunció un plan de obra pública por 3.000 millones de pesos y el fortalecimiento del desarrollo productivo a través de un área que comprende el Puerto de Barcazas, mejoras de infraestructura en el Parque Industrial y una zona de logística. “No pierdo de vista la realidad, pero no renuncio a la idea que Concordia vuelva a ser esa ciudad faro de la Mesopotamia porque sé que tenemos con qué” afirmó.

Concordia06/03/2025TABANO SCTABANO SC
azcue

Durante la noche de este jueves, el Intendente de Concordia Dr. Francisco Azcué, acompañado por la Viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza, dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Ante concejales, legisladores nacionales y provinciales, integrantes del Gabinete Municipal, autoridades, representantes de distintas instituciones y público en general, realizó un repaso de las políticas públicas desarrolladas durante el año 2024 y dejó plasmado el camino a transitar juntos en este 2025.

 

Teniendo como eje la transformación, desarrollo y crecimiento de la ciudad, Azcué afirmó que a lo largo del 2024, “hemos enfrentado enormes desafíos y hemos alcanzado logros muy significativos en todas las áreas de gobierno, logros que ya se reflejan en mejoras concretas en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Con esfuerzo, hemos empezado a trazar un horizonte hacia una meta que fue señalada con claridad por los concordienses en las urnas cuando nos dieron su voto de confianza: sacar a Concordia de su estancamiento y ponerla en la senda del desarrollo, teniendo como ejes el orden institucional e impulsando el desarrollo productivo, generando las condiciones para que haya  inversión  y  trabajo  en  el  sector  privado, y un Estado austero pero sensible para dar respuesta a los más vulnerables”.

 

“Renuevo mi compromiso en optimizar los recursos municipales y jerarquizar los servicios  y la función pública. En este sentido, se trabaja en la implementación de medidas que permitan mejorar la organización interna, garantizando un uso responsable del presupuesto. Queremos que el progreso sea para todos” afirmó.

 

En ese sentido subrayó que “para crecer y generar riqueza, debemos brindar  las condiciones necesarias para que al sector privado invierta en proyectos que creen fuentes de trabajo genuinas,  dándole reglas claras, continuando con una política de alivio fiscal para comercios, pymes y empresas como lo venimos haciendo y sobre todo gobernando con las puertas abiertas”.

 

“ENFRENTAR LOS PROBLEMAS, NO ESCONDERLOS”

 

Tras enumerar las diferentes acciones alcanzadas durante el primer año de gestión, el Intendente remarcó que “vinimos a enfrentar los problemas, no a esconderlos. Por eso este año estaremos abocados a conseguir los fondos que sean necesarios para avanzar en un plan de obras invirtiendo por etapas en los lugares más críticos para que Concordia sea un mejor lugar para vivir y para invertir”.

 

“Estamos atentos a las necesidades del día a día pero también pensamos a mediano y largo plazo porque estamos convencidos que si hacemos las cosas bien, podemos lograr que Concordia se proyecte para volver a ser una potencia productiva. Este gobierno está permanentemente abierto al diálogo y en ese ida y vuelta con los sectores productivos confirmamos que el Transporte y la Logística son aspectos relevantes para el funcionamiento de las actividades” por ello es que para este 2025 proyectamos sentar las bases para poner en funcionamiento una zona de actividades productivas y logísticas”.

 

Para ello Azcué anunció que está proyectado que dicho sector contenga un Puerto de Barcazas para promover las exportaciones de la región;  un Parque industrial moderno y competitivo que posea infraestructura y una zona de Actividades Logísticas, la cual tendrá lugar en el predio de 47 hectáreas, propiedad de la Municipalidad, ubicado frente al actual Parque Industrial.

 

3.000 MILLONES

 

En cuanto a obras públicas para el 2025 “hemos planificado un programa que contempla 3.000 millones de pesos para invertir en infraestructura. A ese monto se le puede sumar posibles créditos que ya han sido gestionados y que están próximos a ser aprobados para volcar en la ciudad”.

 

Se tiene planificado invertir 200 millones de pesos en una obra pluvial sobre el boulevard Ayuí “para llevar soluciones frente a los problemas repetidos que sufren los vecinos por la falta de inversión que sufrió nuestra ciudad durante décadas”.

 

También, “tenemos previsto proyectos de la economía del conocimiento como la puesta en marcha del Puerto Innovación en la Costanera, un espacio estratégico para el desarrollo tecnológico y la radicación de empresas”.

 

Azcué adelantó que enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ampliación de la Ordenanza Gobierno Abierto y Atención Ciudadana “que garantice a todos los vecinos de Concordia un acceso a la información pública, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y el control de los actos de gobierno”.

 Azcué Sesión 3

Por último sostuvo que “podemos decir que hasta el momento en este primer año de gestión hemos avanzado en tareas orientadas a facilitar la actividad económica, simplificar la vida de emprendedores, y poner un horizonte de planificación que les permita animarse a más. Convencidos de que un lugar que genera oportunidades, es un lugar donde la realización personal es posible”.

 

“No pierdo de vista la realidad, pero no renuncio a la idea que Concordia vuelva a ser esa ciudad faro de la Mesopotamia porque sé que tenemos con qué, tenemos recursos y tenemos lo principal, la voluntad y las ganas de muchos concordienses  de seguir poniendo lo mejor cada día para salir adelante” concluyó el Intendente de Concordia.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.