El autotitulado "Gorila" concejal Sastre acusa a quienes tildaron de "impuestazos" de disfrazarse de comerciantes cuando tienen fines políticos

Concordia01/03/2025TABANO SCTABANO SC
Captura de pantalla_1-3-2025_73618_

SASTRE: “ME DUELE VER QUE ALGUNAS CÁMARAS EMPRESARIAS NO COMPRENDAN LA TRASCENDENCIA DE LA REFORMA QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO”

El concejal oficialista Felipe Sastre (PRO) autotitulado “el Gorila”, lamentó las recientes declaraciones de representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y afirmó que “evidentemente hay dirigentes que están dejando la noble actividad gremial que hace al objeto de sus instituciones para posicionarse dentro del debate político”.

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Felipe Sastre expresó que: “las asociaciones de este tipo deben cumplir otro rol en la sociedad y quien tiene objetivos diferentes puede afiliarse a un partido político. Es más, pensaba no referirme a este tema por el afecto que tengo por muchas personas del sector, pero llegamos a un límite que nunca debería ser superado.

Quienes hablan ‘en nombre del empresariado local’ están mintiendo porque acá no hay ningún impuestazo y no estamos fundiendo a nadie” porque “ningún comercio ni industria va a cerrar por la ordenanza tributaria 2025. Los números fríos no se condicen con lo que ellos pregonan y los casos concretos que venimos analizando muestran otra realidad que no tiene nada que ver con su eje discursivo” porque “ellos partieron del diagnóstico de un amigo personal, que es el contador y abogado Guillermo Benedetto, a quien respeto desde lo intelectual, pero discrepo con las conclusiones de sus estudios”, fustigó.

“HOY LO QUE SE RECAUDA SE REINVIERTE EN MÁS Y MEJORES SERVICIOS PARA EL VECINO”

Del mismo modo, el edil apuntó que: “Lo único cierto es que esta administración llevó a cabo una reforma tributaria histórica, por más que les duela a quienes no tuvieron el coraje de hacerla durante las 4 décadas que fueron gobierno, eliminando más de 300 tasas” y además también “se redujo el gasto público en un 48% el primer semestre de 2024, redujimos 10% el gasto en personal el ejercicio anterior y en 2025 se reducirá otro 10%” por lo que “hoy lo que se recauda se reinvierte en más y mejores servicios para el vecino” no obstante, y retomando lo que decía anteriormente “este año lo que se hizo fue actualizar los parámetros de cálculo según inflación” y si bien soy abogado y no contador ni especialista en ciencias económicas “hay funcionarios más idóneos que vienen explicando esto mejor que yo, la realidad es que la tributaria anual se prepara hacia los meses de octubre/noviembre y según el INDEC la inflación acumulada anualizada en octubre de 2024 fue de un 193% mientras que en noviembre del año pasado se ubicó en 166% interanual”, afirmó Sastre” con lo cual “se impone preguntarse: ¿cómo puede entenderse que salgan a rasgarse las vestiduras cuando los aumentos fueron en torno al 140% en la Tasa General Inmobiliaria, la Tasa de Servicios Sanitarios y el mínimo de la Tasa Comercial?

¿No se valora el esfuerzo hecho para desburocratizar y desregular? ¿

O que seamos el único Municipio que puso un tope de 350 Kw a la Tasa de Alumbrado mientras evaluamos una solución definitiva?

¿De qué sirvieron tantos encuentros de las comisiones redactoras del texto que aprobó el Concejo y de los que estas instituciones formaron parte?”, se preguntó y argumentó que: “acá, evidentemente hay otros intereses, que subyacen al mensaje que se hace público y que tienen más que ver con una cuestión de neto corte político frente a la realidad de la actividad económica local que muestra claros signos de recuperación respecto al año pasado”, remató finalmente el concejal Sastre.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.