El INTA Concordia y una investigación fundamental para la industria forestal: Clones de eucaliptos.

Los estudios sobre los eucaliptos que realiza el INTA permiten detectar qué ejemplar sirve mejor para cada una de las ramas productivas del sector

Concordia28/02/2025TABANO SCTABANO SC
clones
Los estudios sobre los eucaliptos que realiza el INTA permiten detectar qué ejemplar sirve mejor para cada una de las ramas productivas del sector.

Las especies forestales de rápido crecimiento son aquellas que producen altos volumen de madera en pocos años, y se adaptan fácilmente a determinados ambientes. La mayoría son eucaliptos, pinos o salicáceas y se caracterizan por ser sumamente domesticables, ampliamente utilizadas en algunas regiones como Entre Ríos.
El eucalipto es el segundo género más cultivado en la Argentina, después de los pinos, con especies que lideran las plantaciones como Eucalyptus grandis, fundamental para satisfacer la creciente demanda global de productos madereros.

Por eso, avanzar en un mejoramiento genético permitirá optimizar y diversificar la producción forestal argentina, con la proyección de un aumento significativo en la demanda de madera aserrada, paneles a base de madera y chapas contrachapadas para 2060.

Clonación de madera

En ese marco, un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia analizó la madera de diversos clones de eucalipto en sus entornos naturales.

El objetivo es evaluar su comportamiento en el campo y analizar las propiedades de la madera en laboratorio para potenciar la producción forestal. La utilización de clones de eucaliptos como estrategia de forestación, propone aprovechar la homogeneidad genética que esto implica, como ventaja productiva y de adaptación.
Los clones son generados para reunir en una sola planta características deseables como forma, densidad de madera, crecimiento, tolerancia a heladas, plagas, enfermedades, entre otras.
Matías Martínez, investigador del INTA Concordia, explicó que los resultados permitieron orientar el uso de cada clon, con algunos con “gran potencial para aplicaciones bioenergéticas, y otros son más adecuados para usos estructurales”.

clones1

Los tipos de clones

Entre los principales hallazgos, el clon EG INTA 157 se destacó por “su forma de fuste y menor conicidad en trozas”, mientras que los EG INTA 36 y EG INTA 157 mostraron “mayor proporción de duramen”, especificó el investigador.

También contó que el GC INTA 24 presentó los menores índices de rajado en rollizos, un atributo “clave para ciertos procesos industriales”.
En ese marco, Martínez especificó que los clones GC – en términos de propiedades físicas– alcanzaron mayores valores de densidad básica, mientras que el EG INTA 157 se destacó por su estabilidad dimensional en las contracciones volumétricas.

“Estos resultados sugieren un mejor comportamiento en procesos de secado. Respecto a las propiedades mecánicas, los GC mostraron valores superiores en comparación con el material seminal, reforzando su aptitud para usos industriales de mayor exigencia”, dijo el ingeniero forestal.

Análisis y datos claves

El análisis de tablas aserradas también reveló datos clave. Por un lado, el GC INTA 24 presentó menores pérdidas por rajado, mientras que EG INTA 157 mostró una menor cantidad de defectos, consolidándose como opciones competitivas para la industria forestal.

“La caracterización de la madera nos permite identificar su mejor uso industrial y compararla con otros materiales y especies”, agregó. El estudio contó con colaboración privada, de productores e industriales.
Eso permitió desarrollar “pruebas claves, aportar un mejor entendimiento del potencial de los clones de eucalipto para apoyar a la industria forestal en la adopción de prácticas más eficientes y sostenibles, con miras a un mercado global cada vez más competitivo”, concluyó el investigador.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.