

El exgobernador Sergio Urribarri encabezó hoy al mediodía, un acto en el club San Martín de Concordia. La cita se realizó en medio de un aguacero, lo que habría menguado la asistencia de militantes.
“Si algo nos falta, este diluvio. Pero son bendiciones”, esbozó Urribarri en el inicio de su alocución.
De igual modo, el exmandatario se encargó de aclarar que no fue una reunión para presentar una oferta electoral ni evaluar candidaturas dentro del peronismo entrerriano. Y se ocupó de responder a esas especulaciones. “Algunos especularon, hablaron de candidaturas. Hay que estar al pedo para hablar de candidaturas, cuando hay un pueblo que desde hace un año sufre un gobierno dañino y perverso. ¿De qué candidaturas quieren hablar? Mi encuentro es esto, darnos un abrazo, darnos el afecto”, expresó.
En su mensaje, el exgobernador dijo que “el principal objetivo de organizar esto, a los golpes, y a pesar de muchas circunstancias -y si algo faltaba era este diluvio que impide que compañeros y compañeras lleguen, pero cada uno de los que están acá son importantes y valen por mil- era para poder darles un abrazo” a quienes, dijo, “hubieran querido darnos un abrazo” mientras estuvo detenido en la Unidad Penal de Paraná con prisión preventiva, desde el 19 de noviembre de 2024 y hasta el 8 de enero de 2025. Fue en el marco del megajuicio, una medida cautelar a pedido de Fiscalía para evitar el riesgo de fuga. Urribarri fue condenado a 8 años de cárcel, condena que todavía no está firme.
“En estos días se especuló respecto a cuál era el verdadero sentido de este encuentro. Se dijeron unas cosas totalmente equivocadas, erróneas, y yo le iba respondiendo de a poco a compañeros, y les decía que este encuentro era para poder darles un abrazo a tantos que de buena fe hubiesen querido ir a darnos un abrazo (a la cárcel) y no pudieron. Entonces, era un deber para nosotros estrechar en cada uno de ustedes lo que nosotros sentimos en estos casi dos meses”, señaló Urribarri.
Después, agregó: “Las dudas, las especulaciones que había en torno a este encuentro tienen que ver con el estado del peronismo en Entre Ríos. Es casi entendible que mucha gente dude, y más en el peronismo, cuando lo que quisimos fue reencontrarnos, darnos un abrazo. Pero lo que pasa, y lamentablemente pasa, es que el peronismo entrerriano, que fue rebelde, cambió a un peronismo con miedo, individualista, del sálvese quien pueda. Entonces, entiendo a veces las dudas. Pero eso es nada más que un reencuentro con gente que quiero y que me quiere mucho”.
A medio camino de su discurso, recordó la figura de Hebe de Bonafini, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo que falleció cinco años atrás. “Hoy hace cinco años, el 22 de febrero de 2020, que yo tomé mis últimos mates con una persona que quiero mucho, que tenía muchas agallas, que ya no está con nosotros, que está desde el cielo, seguro en este acto. Me iba a la noche a Roma, porque el 24 de febrero tenía el encuentro con el Papa. Hebe se entera por un sacerdote amigo en común, y me llama. `Vasco, quiero que le entregues una carta personal al papa Francisco`”, recordó aquella anécdota y entonces pidió que recen por el Pontífice, quien está desde el 14 de febrero internado en el Sanatorio Gemelli, de Roma, con pulmonía bilateral.
Fuente: Entre Ríos Ahora


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda