ABOGADOS CUESTIONARON QUE EN LA COMISARÍA PRIMERA TENÍAN “UNA PERSONA DETENIDA EN CONDICIONES INACEPTABLES”

Luego de que el Dr. Francisco Ledesma, Juez de Garantías N° 4, realizara una inspección en la comisaría Primera, por el habeas corpus presentado por la abogada Brenda Vittori por la situación en la que encontró a su cliente cuando se entrevistó con él. Se trata de un joven que se encuentra cumpliendo prisión preventiva al estar imputado en una causa por un homicidio, ocurrido en el barrio El Sapito.

Judiciales21/02/2025TABANO SCTABANO SC
cc719d97-d54a-4b6e-8c93-cf4b5a5ac2d2
ABOGADOSDres.Moyano y Vittori.

En este sentido, la Dra. Vittori expresó que: “estuvimos trabajando con el Dr. Pablo Moyano Ilundain, para presentar un habeas corpus por una situación en la que se encontraba un defendido en una causa que yo llevo por un homicidio, independientemente de la causa por la que está detenido, hubo un cambio en el lugar de detención que no haya sido informada la defensa cuando tomo conocimiento” por lo que “yo voy a verlo al lugar de alojamiento donde estaba y me encuentro con que las condiciones de detención no eran aceptables. 
Uno por ahí entiende que están detenidos y no esperamos tampoco que estén en un hotel 5 estrellas, pero que mínimamente estén dadas las condiciones de detención, que puedan tener un lugar donde bañarse, que puedan tener un lugar donde dormir, cuestiones básicas de derechos humanos básicos que en este caso no se estaban dando, y ante esa situación, el juez de garantías hizo una inspección en el lugar  a mi cliente se lo trasladó de comisaría, fue llevado a la comisaría Quinta”, precisó Vittori.

“LA ALCALDÍA TIENE UNA CAPACIDAD PARA 24 PERSONAS, PERO HAY 40, 50 O 60 PERSONAS ALOJADAS”

Por su parte, el Dr. Moyano Ilundain resaltó que: “la realidad es que están completamente desbordados en alcaldía porque hay capacidad para 24 personas; imagínense que tenemos 40, 50 o 60 personas detenidas por semana, entonces está todo desbordado, las comisarías no dan abasto y la realidad es que no están preparadas para alojar personas”, aclaró y subrayó que “se verificó que efectivamente en esa comisaría Primera” pero más allá de esto “lo que quiero destacar que hay un problema estructural en las condiciones de alojamiento que son inaptas para que personas que estén privadas de la libertad, ahí no se pueden bañar, ese es el problema”, dijo y acotó que “entendemos que el juez de garantías Dr. Francisco Ledesma, acompañado por la subjefe Departamental, Liliana Miño, y el jefe de la Alcaidía, Mariano Barrios, están trabajado, para solucionar este problema”.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.